Daniele inauguró sesiones del Concejo: pocos anuncios y escasa mención a situación del dengue

En el marco del mensaje de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Mauro Daniele fue bastante concreto en el detalle de lo que tienen previsto realizar durante el año, haciendo la salvedad que será un año difìcil inflación y recesión al mismo tiempo.

En ese sentido, a lo mencionado en obras públicas, señaló que comenzarán la construcción de los baños públicos detrás del escenario Fulvio Salamanca, proyecto ganador del Presupuesto Participativo 2023, mientras que dijo que se continuará con la tarea que se desarrolla en el área social pensando en los sectores de mayor vulnerabilidad. lanzando el programa Familias Comunitarias y Familias para Familias. En cultura se proseguirá con las actividades del Colegio Municipal de Arte, y las fiestas tradicionales como carnavales y colectividades en conjunto con instituciones.

En el sector salud, puntualizó que el Hospital trabajarán de manera mancomunada con el Centro de Asistencia Integral Municipal que se trasladó y funciona colindante al centro de salud, reforzando el fortalecimiento de la atención en salud mental, adicciones y violencia.

Al respecto hubo poca mención a las acciones para contener el brote de dengue, que ya tiene contabilizados más de 200 casos desde enero hasta el momento (el viernes se confirmaron 10 nuevos positivos). Expresó que junto al área de zoonosis de la provincia, y municipios de la región ya tienen conformada una brigada regional de bloqueos y prevención, anticipando que recibirán equipamiento por parte de la provincia para llevar adelante desde el municipio las tareas de bloqueo, mientras que compraron equipos para efectuar fumigaciones domiciliarias, mientras que implementarán un seguimiento de los casos desde el Hospital.

En el área de ambiente, aseguró que se tendrá presente la agenda 2030, generando conciencia y continuando con la recolección de residuos. Afirmó que restringirán el acceso a los basurales sólo pudiendo ingresar los camiones que estén autorizados, se pondrá en marcha un horno construido por alumnos del DECOL para reutilizar el plástico para colocar elementos en espacios verdes, y propusieron crear un vertedero regional en la zona colindante a la planta de tratamiento de cloacas.

En cuanto al Parque Industrial explicó que las obras en el interior del mismo están avanzadas, recientemente visitaron la ciudad técnicos de la EPEC observando el tendido de energía, por lo tanto esperan poder inaugurarlo en pocos meses.

Finalizando su mensaje, el intendente apostó a seguir trabajando junto a las instituciones: «sigamos juntos hacia adelante con optimismo y convicción», cerró.

Comparte
Next Post

EL TRABAJO RECONOCIDO EN EL ÁMBITO DE LA SALUD

El Sanatorio J.O de Garcés despidió y reconoció la excelente y dedicada tarea de la Enfermera; quien era la Jefa de la Unidad de Terapia Intensiva; Mirta Astudillo; quien después de 30 años se jubiló. Comparte    

Otros Titulos