En su mensaje en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Mauro Daniele indicó que hasta el momento «hay confirmados 9 casos en nuestra ciudad, y otros 6 casos sospechosos están siendo analizados, por lo que quiero reiterar que el Estado solo no logrará superar con éxito estas situaciones. Es muy importante la colaboración de todos, en el descacharreo domiciliario, el mantenimiento y desmalezado de patios y terrenos para combatir la proliferación del mosquito.
Es importante mencionar, que desde el área de Salud provincial, esperan que el pico del dengue se produzca en la semana del 11 ed marzo, y posterior a la Semana Santa.
Por otro lado, en el jefe comunal anunció que crearán un Centro de apoyo escolar integral para estudiantes de las escuelas primarias públicas de nuestra ciudad y del primer año de las escuelas secundarias y se implementará también un Equipo profesional de Orientación para directivos, docentes y familias de las escuelas secundarias.

«Generaremos espacios de formación y reflexión virtual y presencial para padres y cuidadores adultos. Lanzaremos el Programa de referentes socio afectivos para ampliar la red de apoyo en aquellas familias marcadas por situaciones de crisis, carencias y vulnerabilidades en determinados períodos de su ciclo familiar. Crearemos HÁBILMENTE, un espacio para adolescentes guiado por profesionales para tener un diálogo constante sobre las problemáticas de nuestros jóvenes.
Entre los anuncios más importantes, puntualizó que se desarrollará un nuevo plan en materia de protección ambiental, muy vinculado con la economía circular. «Como sostiene nuestro gobernador, Martín Llaryora, este no es un tema de partidos o de conceptos políticos, es un tema de decirle sí a la protección del ambiente. Los que se sumen al programa de economía circular son aquellos que hoy le están diciendo al mundo que queremos defender el planeta y lo vamos a hacer desde Las Varillas.
Es por ello que avanzaremos en la construcción de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos… para lograr su materialización y poder así mejorar el proceso de recuperación y reducir considerablemente el volumen de residuos. La planta en una primera etapa tendrá una superficie cubierta de aproximadamente 675 m2 (15x45m) donde se realizará la clasificación, compactación, enfardado y acopio de residuos. Esto representa en una comunidad como la nuestra un avance significativo en términos ambientales, sociales y económicos», agregó.
En materia de salud animal, llevaremos a cabo más castraciones dirigidas a caninos y volverá la casilla de castración móvil a recorrer la ciudad; realizaremos también mejoras en infraestructura, en el Refugio Municipal.
En educación, manifestó que en agosto llevarán a cabo el 6° Congreso de Educación de Las Varillas, haciendo hincapié en la innovación, con certificación y puntaje oficial. Mientras que ya pusieron en marcha el programa de “ENLACE PRODUCTIVO”. La iniciativa tiene como finalidad la vinculación de la municipalidad, las empresas locales y los entes financieros, y para fomentar el emprendedurismo como una salida laboral real, continuaremos acercando el programa Banco de la Gente. En tanto, se continuará con los trayectos formativos y cursos, seguirán teniendo el aval de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del Programa de Universidades Populares.
En la Apertura de sesiones de la Legislatura, el gobernador Martín Llaryora agradeció a los municipios que, como nosotros, habían adherido a la lucha contra la inseguridad a través del programa de Guardia Locales.

No podíamos no sumarnos, ya que la seguridad es una responsabilidad compartida por toda la sociedad y todos los niveles del Estado, y la realidad nos indica que donde estas guardias se pusieron en marcha, y cuentan con el compromiso de los intendentes, ya vemos resultados satisfactorios.
Con la finalidad de tener una ciudad más ordenada, controlada y trabajando de forma mancomunada en la cobertura de seguridad y desalentando episodios delictuales, continuaremos coordinando operativos con instituciones vinculadas a la seguridad pública provincial y nacional, para fortalecer la seguridad en la ciudad con patrullajes preventivos, controles vehiculares y controles viales.
Además, comenzaremos con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en varias intersecciones donde existen semáforos, con el propósito de supervisar la circulación, disuadiendo y reduciendo la conducta de riesgo de no detenerse ante la luz roja. Desde hace dos años, Las Varillas cuenta con una central de monitoreo que trabaja silenciosamente por la seguridad de la Ciudad y que ha sido importante para resolver casos de inseguridad. Queremos reducir los siniestros viales, por eso seguiremos profundizando el trabajo del Observatorio Vial, que nos permite efectuar el seguimiento vial a través de datos estadísticos y georreferenciar zonas de riesgo.

Con la misma finalidad avanzaremos con la colocación de señalética lumínica en reductores de velocidad.
Y para fomentar el manejo responsable, a través del Aprendiendo Juntos realizaremos un curso teórico intenso para adolescentes que se encuentran cursando 5to y 6to año de nivel secundario en los establecimientos educativos de la ciudad. Por primera vez tramitarán su licencia de conducir y abordarán diferentes aspectos legales y de concientización, con actividades interactivas que permitan la reflexión y un pensamiento crítico sobre conductas de cuidado para un tránsito seguro y respetuoso.
En cuanto a obras, adelantó que finalizarán a la obra de electrificación de la Planta de Tratamiento Cloacal y para ello se viene trabajando fuertemente para culminar los últimos metros de tendido de energía eléctrica trabajando en conjunto con la Cooperativa de energía de Las Varillas, y que este año se entregarán las dos primeras casas del programa Habitacional Los Tres Arcos.







