“Cuando uno tiene que dar respuesta y no tiene las herramientas, se genera un vacío y unaincertidumbre que es horrible”

Horacio Depetris- intendente de S.M.Laspiur

El intendente de S.M. Laspiur, Horacio Depetris dialogó con EL HERALDO, sobre los reclamos permanentes por el pésimo estado de la ruta nacional 158, en el tramo Las Varillas- Colonia Prosperidad “la cual hace tanto tiempo que está en estado deplorable”, dijo.

Recordó que hace poco fueron recibidos por el entonces secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, quien les manifestó la posibilidad de que aparezca la solución mediante un bacheo.
“Nosotros como municipio pusimos a disposición un espacio para la maquinaria, de la empresa Loyola, contratada por Vialidad Nacional, que es de Río Cuarto y tiene una planta de asfalto en caliente. Este predio está ubicado al costado de la ruta para que sea más práctico. Este hombre nos dice que hay una compra ya realizada por parte de vialidad de 2.500 toneladas de asfalto en caliente, y que era inminente el comienzo en un par de meses. Nosotros obviamente que nos esperanzamos”, comentó.

Depetris añadió que hace un par de semanas llegó la maquinaria de vialidad, empezaron con el fresado,
pero la planta de asfalto caliente no llego todavía, y por lo pronto lo que se ha hecho hasta ahora, resultó
peor porque con la lluvia se fue agravando la situación, indicando que todo esto le genera más incertidumbre y no saben bien dónde están parados.

“La preocupación es grande, porque do cenas de vehículos y de gente que transporta tanto sea una
carga de granos, leche, o automovilistas con autos más pequeños que son los que más la padecen quedaron al costado de la ruta con llantas rotas, con cubiertas, con tren delantero, y ob-
viamente que esto genera malestar para esta gente y para nosotros mismos que ya nos ha tocado salir a cualquier hora de la noche acudir por accidentes”, explicó el intendente.
Recordó que el reclamo tiene muchos años y hasta ahora nadie lo ha solucionado, destacando que es una ruta internacional y muy importante para sacar la producción de la región, por eso la postura
es continuar reclamando “

Tenemos que comprometernos y no solamente los intendentes sino toda la comunidad, tenemos que
hacernos escuchar siempre de la manera más pacífica, pero levantando la mano
que este problema de la ruta ya tiene mucho tiempo, y lo demás trabaja r con los recursos que tenemos,
todos nosotros dentro de la provincia tenemos una llegada directa a nuestro gobernador, quien siempre se ha hecho presente y nos ha respaldado, no lo digo porque estoy dentro del equipo de Hacemos, sino porque hablo y sé que está gobernando para toda Córdoba, y una de las posibilidades que tenemos
en el tapete es que cuando estuvo Martin LLaryora, en Laspiur, dijo que soportaríamos hasta fin de año y
después pedirá el traspaso a la provincia, pero bueno también hay que ver hasta dónde puede soportar la
provincia de arreglar rutas nacionales”, se explayó.
Por último, señaló que el primer lugar donde la gente va a reclamar por el estado dela ruta o cuando tiene un accidente o una rotura de vehículos es al intendente, “cuando uno tiene que dar
respuesta y no tiene las herramientas, se genera un vacío y una incertidumbre que es horrible”.

Comparte
Next Post

Visita del Embajador de Pakistán: apuntan a fomentar el intercambio comercial orientado a la maquinaria agrícola

En la mañana de este jueves se llevó a cabo el Foro Pakistán-Argentina, con la visita a Las Varillas del Embajador de Pakistán en nuestro país, Hassan Afzal Khan, quien destacó la posibilidad de poder dar a conocer todo lo que se realiza en aquel país, principalmente desde el punto […]

Otros Titulos