MINISTRA CUESTIONA COMUNICADO Y EXIGE RESPONSABILIDAD

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó duras críticas al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su manejo del triple crimen en Florencio Varela, donde fueron asesinadas Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. Bullrich calificó de “aberrante” el comunicado de Kicillof, que atribuyó el caso a un grupo narco internacional con base en la Ciudad de Buenos Aires, y exigió que asuma la responsabilidad por la inseguridad en la provincia.
Críticas al comunicado de Kicillof
En declaraciones a Radio Mitre, Patricia Bullrich cuestionó: “Axel Kicillof debe hacerse cargo del enorme problema de inseguridad en la provincia de Buenos Aires. No voy a politizar este caso ni culparlo directamente, pero escribir un comunicado aberrante, insinuando que se trata de una organización con base en la Ciudad de Buenos Aires, sin información concreta, es una falta de responsabilidad”. La ministra señaló que los presuntos responsables del triple crimen podrían estar en la Ciudad de Buenos Aires o tener ramificaciones en la provincia, pero destacó que la información disponible aún es limitada.
Bullrich enfatizó la necesidad de prudencia: “La causa está bajo secreto de sumario, y no hay datos oficiales que permitan afirmar las causas o los autores del triple crimen. Las declaraciones del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, tampoco son precisas”. La ministra afirmó haber ofrecido colaboración a Alonso desde que las jóvenes estaban desaparecidas, subrayando que “en estos casos, la política debe quedar afuera”.
Compromiso contra el crimen organizado
Patricia Bullrich reiteró el compromiso de las fuerzas federales en la lucha contra el crimen organizado, asegurando que no hay distinción de banderas políticas. “Hablé con Javier Alonso cuando las chicas estaban desaparecidas, y siempre estuvimos a disposición”, afirmó. La ministra señaló que la inseguridad está vinculada a la “destrucción del tejido social” en la provincia, donde muchas comunidades enfrentan condiciones de vida difíciles, y criticó el enfoque de Kicillof de deslindarse del problema.
Respuesta a críticas de La Cámpora y la izquierda
Bullrich también salió al cruce de las acusaciones de La Cámpora y de Manuela Castañeira, candidata a diputada por la izquierda, quienes responsabilizaron al Gobierno nacional por el triple crimen. La Cámpora afirmó que “el retiro del Estado y el discurso misógino presidencial fomentan la violencia de género”, mientras que Castañeira acusó al Gobierno de ser “responsable ideológico”. Bullrich replicó: “Es una aberración. La provincia de Buenos Aires tiene la tasa más alta de femicidios, que aumentó de 1,4% en 2023 a 1,06% en 2024. A nivel nacional, los femicidios bajaron de 272 en 2023 a 247 en 2024 bajo nuestra gestión”.
La ministra defendió las políticas de seguridad del Gobierno y llamó a abordar la inseguridad desde sus causas estructurales, en lugar de politizar tragedias como el triple crimen de Florencio Varela.
#PatriciaBullrich #AxelKicillof #TripleCrimen #FlorencioVarela #Inseguridad #Femicidios #CrimenOrganizado #Seguridad