El intendente Mauro Daniele se reunió días atrás con concejales de ambas minorías, donde éstos plantearon la posibilidad de revisar la ordenanza del año 2010, que establece un radio y cierta superficie
cubierta que deben tener los supermercados que se instalen, divididos por sectores de la ciudad: microcentro, centro y periferia.
Recordó que en aquel momento el CeCIP había tenido un protagonismo muy importante en dicha
norma, y por lo tanto en esta oportunidad, antes de tomar cualquier decisión o plantear una modificación, esta institución como otros actores sociales, serán consultados y convocados al
análisis.
Daniele explicó que la idea es “no hacer trajes a medida por una solicitud de un particular”, sino que se debe atender a la generalidad. Mientras que comentó, que al primer lugar donde recurren quienes quieren instalar un negocio en la ciudad, es la Municipalidad: “He recibido a empresas que vienen a hacer
estudios de mercado, y uno les da las ordenanzas vigentes para que sepan donde instalarse, en algún caso incluso se tomó la decisión de adquirir terrenos que cumplan con eso, y conservando el resguardo para los almacenes y despensas de cercanía que tenemos en cada uno de nuestros barrios”.
En el caso de que haya que efectuar un estudio para una posible modificación, los análisis que se deban realizar comprenden muchos aspectos, como tránsito, planeamiento urbano, etc.. “Hay que hacer
un análisis de fondo y no tomar una medida apresurada, creemos que la ordenanza que está debe
ser respetada, y trabajada, y reunir a los actores que participaron en esa ordenanza en 2010”, explicó.
Se tomará licencia en agosto y setiembre.
El jefe comunal se tomará licencia del 4 al 14 de agosto, para pasar tiempo de vacaciones con su familia,
celebrando que su hija mayor se recibió de médica, y una segunda licencia del 2 al 12 de setiembre, en
cuyo marco viajará a una Feria en Vietnam donde fui invitado por el Embajador
de ese país.
En el primero de los casos dijo merecer hacer una pausa para dedicarlos a sus hijos, ya que en todos
estos años solo se tomó algunos días de licencia luego de las elecciones en 2023.
En tanto, en el segundo de los casos cree oportuno participar junto a empresarios y otras personas de
la Feria en Vietnam, con un paso por dos días en Indonesia donde también se reunirán con empresarios de ese país. Ambas licencias serán sin goce de sueldo.
El Embajador de Pakistán visita la ciudad para participar de foro con fuerzas productivas locales
El intendente Mauro Daniele expresó que este miércoles 30 de julio tendrá lugar un Foro Pakistán-Argentina, donde estará presente en nuestra ciudad el Embajador de Pakistán, quien se reunirá con
empresarios a quienes les brindará información sobre la actividad productiva de ese país, con la finalidad de entablar relaciones que permitan un posible inter cambio comercial.
En este sentido, dijo que comenzaron a observar países más lejanos y que tienen un desarrollo importante pero desconocido para nosotros, muchos de ellos de Oriente. “No buscamos la visita protocolar, sino que buscamos un aliado estratégico que le sirva a nuestros comercios,
productores o empresarios, por eso la visita del Embajador es para que nos cuenten que necesitan y que
tienen para ofrecer”, dijo.
Añadió que, de ciudades más grandes, como San Francisco y Villa María, ya confirmaron la presencia
para participar del Foro.
En tanto, adelantó que la próxima visita será del Embajador de Indonesia, a quien visitó varias veces y
tiene buenas expectativas de lograr hacer contactos en Las Varillas.
Importante reunión de Llaryora, Frige rio y Pullaro El intendente participó el jueves pasado, de la reunión de la Región Centro, en la cual estuvieron presentes los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de Córdoba como anfitrión Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en cuyo marco se firmó un convenio de colaboración en educación y seguridad. Si bien se viene traba jando, la idea es aunar criterios en temas puntuales como métodos de evaluación y enseñanza, reforzando los resultados
positivos obtenidos en las tres provincias, aunque entienden que falta mucho por hacer en inserción y
capacitación.
En relación a seguridad la preocupación mayor se centra en el límite entre San Francisco y Frontera,
donde hay una necesidad de trabajo en conjunto de las fuerzas de seguridad y permitir poder actuar en
ambas jurisdicciones en hechos delictivos y en frentamientos de bandas
narco.







