Análisis económico: tasas de interés altas ¿hasta cuándo?. Un escenario de incertidumbre

El Lic. en Economía Carlos Seggiaro realizó un análisis de la situación con la suba de tasas de interés y la demanda de dólares, que llevaron su valor hasta el techo de la banda cambiaria.

El objetivo del gobierno era llegar a las elecciones de octubre con una inflación por debajo del 2 por ciento, y cuando el gobierno observó que la demanda de dólares comenzó a acelerarse, el mismo Presidente comenzó a manifestar una preocupación grande con el tema y decidió que a partir de agosto iba a haber un proceso de aumento de las tasas de interés en pesos, «para que jugaran como una zanahoria atractiva para que la gente pusiera su dinero en pesos, en lugar de comprar dólares, esta es la clave para entender la política del Banco Central a lo largo de agosto que tomó decisiones para secar la plaza de pesos, y así generar altísimas tasas de interés, que sirvieran como una zanahoria para que los ahorristas en lugar de comprar dólares, como suele ocurrir en un escenario pre electoral, se quedaran en pesos con tasas de interés muy atractivas…», explicó Seggiaro.

Consideró que elevar las tasas de interés a valores «estrafalarios», o incompatibles con el funcionamiento del sistema productivo, ya que un ahorrista puede conseguir una tasa de interés en torno al 4 por ciento para un plazo fijo, si es minorista, pero en caso de ser un «jugador fuerte del sistema que puede depositar mil millones de pesos, como empresas, fondos comunes, compañías de seguro, la tasa de interés es negociable, habrá muchos que dirán que los bancos están haciendo buenos negocios, para nada, porque el Banco Central decidió los encajes, un tema algo técnico, de inmovilización del dinero, que hace que los bancos estén desesperados todos los días buscando plata para cumplir las normativas del Banco Central, es decir que hay una gran incertidumbre también entre los bancos, y en ese punto para cubrirse frente a las exigencias del Banco Central, salen a buscar plata en el mercado mayorista pagando cualquier cosa, se han visto tasas del 80 por ciento», dijo.

Destacó que esto puede ser una buena noticia para un ahorrista, pero estas tasas de interés se trasladan al mercado en términos de tasas activas, la que se cobra a las empresas o las que cobran las tarjetas de crédito «y esas tasas están detonadas también, de tal manera que una empresa queda al descubierto en la cuenta corriente y tiene que pagar una tasa arriba del 80 por ciento, es decir, situaciones que son incompatibles con el funcionamiento del sistema productivo, además si se va a conseguir una tasa del 4 o 5 por ciento en un mes, un empresario va a decir, para qué producir entonces!», señalando que esta política lleva a más recesión porque la finalidad del gobierno es llegar a las elecciones de octubre con una inflación del 1 por ciento.

Lo llamativo, expresó, es que a pesar de estas medidas, se aceleró la compra de dólares, por lo tanto ni aún estas tasas de interés excesivas debilitaron la compra de dólares. «Acá es donde entra la política y no solamente los temas técnicos, porque con una tasa de interés muy alta debería debilitarse la compra de dólares, pero si aún así la compra se está acelerando, quiere decir que entra en juego otro factor, que es la incertidumbre de la sociedad frente a la cuestión electoral por todo lo que pasó con las denuncias de corrupción, y la elección de Corrientes el domingo pasado, que mostró la torpeza del gobierno nacional en términos de sus alianzas políticas, entonces actores muy importantes de la economía y grupos empresarios, empiezan a cuestionarse si este gobierno tiene la capacidad para llevar adelante las reformas estructurales para lo cual hay que tener cierto consenso en el Congreso…», se explayó.

Comparte
Next Post

Brian Boeris se desvinculó de la Libertad Avanza de Las Varillas

El joven dirigente que tuvo una activa participación en las elecciones de 2023, emitió un comunicado en sus redes sociales desvinculándose de la Libertad Avanza Las Varillas. Manifiesta en el mismo que rechaza el rumbo que está tomando el espacio político en Las Varillas y la provincia. #renuncia #libertadavanzalasvarillas #rechazo […]

Otros Titulos