El Director General de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, Rodrigo Franceschi, invitó a la gente de Las Varillas y la región a no perderse esta nueva edición del Festival de la Buena Mesa y la Canción en la ciudad cabecera del departamento San Justo, este sábado 15 y domingo 16 de febrero.
«Para nosotros es un festival que nos marca mucho en San Francisco, y a toda la región, y en especial en esta nueva edición con muchos cambios y trabajo que venimos desarrollando. Es una política de Estado, como siempre lo indica nuestro intendente, seguir creciendo y apostando a la cultura, para nosotros es muy importante porque se genera un movimiento económico en toda la ciudad a raíz del festival…», expresó.
Afirmó que la grilla de espectáculos es de primer nivel, con número reconocidos tanto sábado como domingo, contando además con un amplio abanico de propuestas gastronómicas, que se va ampliando y mejorando cada año.
Grilla de artistas
La apertura de las dos noches estará a cargo del Ballet Municipal Patria. Además, también participará el Grupo Juvenil de la Escuela de Danzas Folclórica durante las dos jornadas.
Sábado 15 de febrero: Los Nocheros; Diego Torres; Emanero; Lapeband; Juli Cardozo; El humor del Mago Black; Artistas locales: Las Antrevidas, Cantorcitos.
Domingo 16 de febrero: Los Caligaris; Dale Q´Va; LBC y Euge Quevedo; El humor del Mudo Esperanza; Artistas locales: Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, Jazz Gigante Arias.
Entrada General: $18.000. Tribuna: $25.000 (tribuna + entrada general). Plateas: (silla numerada + entrada general). Filas 1 – 5: $60.000. Filas 6 – 15: $45.000. Filas 16 – 25: $35.000. Filas 26 – 36: $25.000. Sector VIP: $60.000 pesos adicionales a la platea seleccionada.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENTRAN GRATIS
Tal como ocurre todos los años, en esta 22° edición las personas con discapacidad y un acompañante podrán ingresar de manera gratuita al predio de la Sociedad Rural. Para la noche del sábado se destinará un sector específico del óvalo, previamente asignado, con un límite máximo de 100 personas, de manera que se ubiquen allí 50 personas con discapacidad con sus respectivos acompañantes. El sector no tendrá ubicación numerada sino que funcionará por orden de llegada. En este caso, el asistente llegará al predio sin necesidad de contar con ticket, presentará el certificado de discapacidad y entrará con su acompañante de manera gratuita. De allí ingresará al óvalo por el acceso norte desde donde podrán dirigirse a sus ubicaciones.
MODALIDAD DE PAGO Y PUNTOS DE VENTA

Las modalidades de pago para adquirir las entradas son: efectivo, tarjeta de débito, MODO y tarjetas de crédito. En este último caso existen promociones bancarias con Macro 3 (cuotas sin interés) y Cordobesa (hasta 12 cuotas sin interés).
Las mismas se podrán adquirir de manera presencial en el Centro Cultural San Francisco (Mitre y J.J. Paso) y de manera digital a través de la plataforma Edén Entradas http://www.edenentradas.com.ar/
Horarios disponibles de manera física, hasta el día previo al festival, únicamente por la tarde de 18 a 20 hs.
