Josefina Dubois desde muy chica se dedica a los saltos hípicos y desde hace algunos años tiene la Escuela Ecuestre Pegasus, ubicada en la calle Güemes al 1045. Comenzó en el año 2006, con su primera profesora en La Playosa, después hizo una pausa y hace cinco años decidió regresar a la actividad, se dedicó también a las destrezas, y pudo cumplir su sueño de poner una escuelita a la cual actualmente concurren 15 niños.
En cuanto a las competencias, dijo que el año pasado fue un buen año con respecto a los chicos de la escuelita y este año tengo un par de nenas que se federaron con ella y participaron de un importante encuentro que se llama el Torneo del Centro de la República, “que tiene un nivel muy grande tanto amazonas, jinetes como caballos y bueno tuvimos la posibilidad de que a las nenas les fue muy bien, y yo con mi caballo Yacaré, tuve la posibilidad de quedar subcampeona en mi categoría”, expresó.

Sobre la actividad en la escuelita, destacó que tienen niños desde los cinco años en adelante, brindando clases por la mañana y la tarde, con caballos de escuela que son justamente para la actividad con niños, además hay niñas que hace varios años que saltan que inclusive tienen caballo propio, con todos los accesorios que necesitan, y cuando tienen una competencia ellas mismas se encargan de preparar los caballos, bañarlos, hacerles las trenzas, etc..
Para Josefina es una pasión que lleva en el corazón, por ello es que tiene la idea de poder realizar una muestra en el predio a fin de año, ya que es un deporte que no se ve mucho en la zona, no es una actividad muy común y quizás algo onerosa, pero brinda muchas satisfacciones a quienes la practican.
“Estoy súper feliz porque hago lo que me gusta, con mis niñas, que las amo. Como objetivo tengo este año, poder llegar a los nacionales con Yacaré y, me encantaría que mis dos nenas que están federadas, que es Ainara Astrada y Catalina Gudiño, puedan venir conmigo. Ojala los papás vean esto así se van conmigo las nenas a los nacionales que son en diciembre en Buenos Aires y donde hay mucho nivel. Y ahora en septiembre tenemos el torneo de la primavera, que es del 19 al 21 de septiembre, que es un torneo grande también, ese es en el Jockey de Córdoba, ahí también vamos a estar. Y con respecto a las otras niñas que no están federadas, hacemos torneos escuela, fuimos a Leones y después vamos a ir viendo las otras fechas de los otros meses, a ver que club puede llegar a organizar alguno”, explicó.

Recordó cómo surgió el Centro Ecuestre Pegasus: “Porque Pegasus surge por una yegüita que ya no la tengo hace unos años y que era una de mis preferidas y quería buscar un nombre que me recordara a ella y bueno Pegasus es el caballo con las alas, o sea el caballo como ángel. Así que, le elegí ese nombre justamente por la yegüita que ya hoy no está con nosotros”, indicó.
En tanto, sobre su caballo actual, Yacaré, detalló que cuando conoció a Agustín, quien hoy en día es el segundo profe de las niñas, la ayudó para volviera a saltar después de diez años, y ahí conoció a Yacaré, que en principio lo alquiló, y luego de saltar un año con él se dio la oportunidad de comprarlo, “y ahí es donde empezó todo de nuevo”.