Gobierno evalúa condonar multas y aportes para legalizar empleados en negro
El Ministerio de Capital Humano elabora una reforma laboral para sesiones extraordinarias del Congreso, descartando tope a indemnizaciones.
Se estudia un blanqueo de trabajadores a costo cero: empresas regularizarían empleados sin pagar multas, intereses ni aportes previsionales adeudados.
Julián de Diego, asesor del secretario de Trabajo Julio Cordero, sostiene que la gratuidad es esencial para que pymes participen, condonando el pasado y eliminando cargas iniciales.
El costo laboral argentino, 60% superior al brasileño según Techint, desalienta contrataciones formales.
El objetivo libertario es generar empleo y legalizar relaciones laborales irregulares.
Históricamente, blanqueos limitados fallaron al finalizar incentivos. En los 90, Domingo Cavallo redujo aportes patronales, bajando desempleo del 18,5% al 12,5% combinado con flexibilización.
La condonación implica costo fiscal: ¿reconocer antigüedad para jubilaciones? Sin blanqueo, trabajadores accederían solo a Pensión Universal al Adulto Mayor o juicios.
Reforma Laboral #BlanqueoTrabajadores #CostoCero #CapitalHumano #IndemnizacionesTope #CostoLaboral









