La edil del oficialismo Daniela Neri, presentó un proyecto para declarar de interés municipal la participación y mención otorgada a los alumnos del Instituto de María Inmaculada en el Concurso Fans de la Carne Vacuna, una pasión Argentina, organizado por el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
El trabajo galardonado fue un video de 5 minutos de duración que abordó el impacto desde las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales, de la producción de carne vacuna en nuestro país. Trabajaron articuladamente los alumnos de cuarto año desde la materia Producción Audiovisual, quienes se ocuparon de la realización técnica del material desde las etapas de preproducción, producción y postproducción, realizando filmaciones en la ciudad y el campo, contando con la actuación de los alumnos de primer año y de adultos colaboradores.
Que el equipo de trabajo de cuarto año estuvo conformado por los alumnos, que ocuparon los diferentes roles: Directora: Brenda Zayas, Productora: Milagros Villarruel, Asistente de Producción: María del Mar Camps Morelli, Cámara, editor, sonido, iluminación: Sofía Cejas y asistente: Leonardo Mainero. Vestuario, maquillaje y continuidad: Mónica Ravarotto y su asistente: Agustina Gaitán. La profesora Coordinadora fue María Andrea Bertagnolio
Que los alumnos de primer año que intervinieron en el proyecto fueron: Luisana Montenegro, Paulina Cejas, Valentina Barredo, Gino Chiappero, Juana Romero, Alejo Cabrera, Gerónimo Perassi, Maitena Perassi, Axel Bertagnolio, Stefano Bustos, Renata Garavaglia. La prof. coordinadora de este curso Dra. Patricia Rossi. Los adultos que intervinieron como actores fueron Teresa Haydee Stornini, Jorge Alberto Villarruel y Cesar Matías Bassano. Las locaciones de grabación fueron el establecimiento rural del Cr. Hugo Tini, la Carnicería Bassano y la residencia de la familia Villarruel.
Que este premio nacional es muy meritorio por la gran participación de trabajos presentados, ya que participaron 15 provincias y 88 videos. El instituto se hizo acreedor de regalos para la institución y para los alumnos, como así también de un gran asado que compartirán todos los intervinientes en este proyecto.
Que el objetivo del concurso es que alumnos y docentes investiguen y debatan temas relacionados con la producción y el consumo de carne porque son aspectos que no suelen estar incluidos en los contenidos curriculares a pesar de la importancia social y económica que significa el consumo de la carne en argentina.

Por otro lado, la concejal Paulina Oggero presentó una iniciativa para reconocer el proyecto educativo «Vamos al pasado en tren: historia y legado». Investigación que fue presentada en la instancia local y regional de la “Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación”, en donde no solo expusieron sus resultados, sino que también se enfrentaron al desafío de comunicar de manera clara y efectiva lo que habían aprendido. Su desempeño en esta instancia fue notable, demostrando una comprensión profunda del tema y una habilidad para transmitir sus ideas de manera coherente y atractiva.
Que durante el desarrollo del proyecto surgió la idea de colocar carteles con la inclusión de códigos QR en cada uno de los vestigios del ferrocarril que persisten en la actualidad, permitiendo a los ciudadanos y visitantes acceder fácilmente a Podcasts creados por los estudiantes. Que tras una reunión con el intendente municipal y mediante nota al poder ejecutivo, se solicitó autorización para la instalación de los carteles.
Que este evento representó un logro significativo en el proyecto, ya que demostró a los estudiantes que sus esfuerzos podían tener un impacto real y tangible en la sociedad, permitiendo que el fruto de su trabajo y una parte de la historia de las Varillas esté al alcance cada ciudadano interesado.