Presentaron doce proyectos para el Presupuesto Participativo 2026

La concejal Natalia Gallegos, del oficialismo, indicó que se presentaron 12 propuestas para el Presupuesto Participativo 2026 que tiene asignado 15 millones de pesos. Destacando que este año se pudo reabrir la convocatoria que no se pudo hacer el año pasado.

 La plataforma de presentación de proyectos cerró el viernes 24 de octubre, recibiendo 12 propuestas, que abarcan diversas áreas como medio ambiente, lo social e intervenciones urbanas. Una comisión evaluadora, integrada por representantes de los bloques del Concejo Deliberante y el Poder Ejecutivo, fiscalizará las propuestas.

La edil explicó que se evaluará la viabilidad técnica, económica (que no supere los 15 millones) y legal de cada proyecto. Una vez filtradas, las propuestas se subirán a la plataforma para votación ciudadana, que estará abierta por 15 a 21 días. Pueden participar personas a partir de los 14 años, y se buscará incentivar el voto joven.

Tras el cierre de la votación, se realizará un proceso de fiscalización para asegurar la legitimidad de los votos (residentes de Las Varillas, sin votos repetidos). El proyecto ganador se anunciaría a mediados de diciembre y se ejecutará durante el año 2024.

La iniciativa fue sancionada por ordenanza en 2021. En 2022 el proyecto ganador fue la capacitación en RCP y la instalación de desfibriladores en instituciones, presentado por César Mie y Franco Farías (ambos Bomberos Voluntarios). Este proyecto fue ejecutado y las instituciones educativas y deportivas cuentan ahora con estos dispositivos.

 En el año 2023 el proyecto ganador fue la construcción de baños en el Centro Cívico, presentado por el estudiante Vicente Gómez (participante del programa Extensión Legislativa). La ejecución de este proyecto sufrió un desfasaje presupuestario inicial, pero se inyectaron fondos adicionales y actualmente se está llevando a cabo. En 2023 no se lanzó una nueva edición debido a cuestiones económicas y la necesidad de concretar el proyecto ganador del año anterior.

Por otro lado, Natalia Gallegos señaló que en el marco de la sesión ordinaria de la semana pasada, trataron el cambio de figura legal del Parque Industrial (de sociedad mixta a sociedad anónima) con el fin de agilizar trámites administrativos y lograr su habilitación definitiva para la radicación de empresas.

#presupuestoparticipativo #lasvarillas #concejodeliberante #municipalidadlasvarillas

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Fuerza Patria pierde dos diputados clave y se aleja de los 100 miembros en el recambio legislativo

Noguera se une a Independencia de Jaldo en Tucumán y Fernández forma monobloque en San Luis El bloque Fuerza Patria, bajo la conducción de Germán Martínez, sufrió un duro golpe con la salida de dos diputados, complicando su objetivo de mantener 98 legisladores y alcanzar los 100 al recambio del […]

Otros Titulos