El Ministro Dellarossa cuestionó la importación de maquinaria usada y habló sobre turismo brasilero en Córdoba

En conversación con EL HERALDO en el marco de inauguración de centro comercial a cielo abierto en Embalse.

Comparte

El Ministro de Agrobioindustria, Pedro Dellarossa contó que se comenzaron a hacer negociaciones turísticas-empresariales con Brasil. «Hay una posibilidad muy grande, muy cierta de intercambiar turísticamente con Brasil, para que los brasileros conozcan lo que son las sierras de Córdoba. Pero además sobre todo intercambio empresarial por lo que se llama ‘economía del conocimiento’, donde ya hemos recibido una invitación formal para participar este junio y, seguramente ahí si damos los pasos que tenemos que dar, yo creo que así va a ser, haremos el lanzamiento formal en Brasil para el Córdoba Govtech Summit de Economía del Conocimiento 2026, un evento de envergadura internacional», dijo el Ministro.

Con respecto a las nuevas medidas vinculadas a la apertura de importación de maquinaria usada Dellarossa manifestó: «Como aquella vez cuando quisieron, la primera vez el Gobierno nacional imponer retención a la exportación de manufacturas y tres provincias se pusieron de acuerdo para que bajaran ese 15% y así se logró, ahora con este decreto de importación de bienes de capital usado, el temor es que invada al país maquinaria usada y nuestra industria caiga, sobre todo porque todavía no somos competitivos, falta tiempo. Para eso hay que dar varios pasos para adelante, todavía no los hemos dado y queremos defender nuestra industria porque es de calidad, muy buena, pero lamentablemente todavía no tiene la competitividad que nosotros hemos querido que tenga. Competitividad abarca a muchas áreas, bajar impuestos, nuevas leyes laborales, tener energía barata, que todavía no lo hemos logrado, es ser competitivos, y sobre todo la logística, todavía no tenemos la logística de los puertos necesaria para que nuestra producción sea lo suficientemente competitiva para meterla en el mercado internacional.»

«No nos pueden imponer con esta situación actual de la maquinaria importada porque perderíamos competitividad y hay un miedo a perder muchos puestos de trabajo. No hay que poner el burro delante de la zanahoria, sino que hay que poner la zanahoria delante del burro, antes de tomar medidas como esa lo que habría que hacer es primero, bajar los impuestos, igualar los costos de energía que tenemos que son dispares con el AMBA y Córdoba, mejorar nuestra conectividad con los puertos y lograr convenios comerciales con otros países para que sea fluido nuestro comercio. Si ponemos esa zanahoria delante del burro, vamos a ir tirando nuestra industria. El contrario corremos el riesgo que pueda bajar nuestro nivel industrial», cerró el Ministro.

Finalmente, el Vicepresidente de FEDECOM y Secretario del CeCIP, Héctor Mansilla contó que estuvo dialogando con el Ministro para que en septiembre se pueda hacer una gestión comercial en Miami y FEDECOM participe.

Comparte
Next Post

El Intendente Mauro Daniele participó en la firma del Fondo Federal Cordobés para Municipios

El intendente de la ciudad de Las Varillas, Mauro Daniele, fue parte del encuentro que reunió a más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia para la firma del Fondo Federal Cordobés, una iniciativa del gobernador Martín Llaryora. Este fondo tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo […]

Otros Titulos