Pablo Sargentoni: “Municipio y Centro Comercial, creo que son las dos puntas por las que hay que comenzar a repensar qué hacer con el Gran Hotel”

El presidente del Concejo Deliberante Pablo Sargentoni, se refirió a la situación en la cual se encuentra el Gran Hotel Las Varillas, indicando que el edificio fue utilizado por el municipio durante la pandemia de Covid 19 como centro de vacunación y de aislamiento, pero también reflexionó sobre el rol que ocupó durante muchos años en la ciudad.
“Muchas personas recuerdan que fue utilizado por los artistas que llegaban a Las Varillas, también cuando las reuniones, encuentros y conferencias de prensa políticas se daban allí, y todo lo que tenía que ver con fiestas y eventos sociales, era un lugar de referencia muy importante”, expresó.
Mencionó que en 1984 surgió la iniciativa del Gran Hotel, impulsada por el Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad, y el municipio le vende el terreno de poco más de cuatro mil metros cuadrados, a la firma Gran Hotel Las Varillas S.A., y se comienza la construcción.

“Tuvo una época de esplendor y por distintas circunstancias está en la situación actual, mi preocupación, lo he ido a hablar con el gerente del CECIP, Sergio Villalba, de ver alguna manera de cómo reflotar un lugar, pensar los desafíos nuevos, para que vuelva a tener una impronta, como la tuvo en su momento, adaptarlo a las necesidades actuales, repensarlo y reconfigurarlo, en función de darle una utilidad, y que no quede algo que está ahí y todos los vemos, quizás habría que pensar en cuestiones que tengan que ver con lo cultural, lo deportivo donde muchas veces hay que recurrir como alojamiento a los colegios”, precisó.

“El Gran Hotel tuvo una época de esplendor y por distintas circunstancias está en la situación actual”

Agregó que “Las Varillas tiene potencial y hay que sentarse con todas las instituciones, municipio, CECIP, cooperativa, y otras instituciones, para tratar de volver a darle vida a este lugar que ocupa un espacio preponderante en el Centro Cívico”.

Señaló que entiende que las instalaciones son de relevancia, lo mismo que la inversión que se requiere para poder reflotarlo. Opinó que la ciudad tiene estas cuestiones de generar cosas que mucho “sacrificio y que después decaen”, en este caso dijo que el Hotel surgió a partir del auge comercial e industrial de ese momento, y posiblemente en la actualidad signifique reconfigurarlo de otra manera “por eso la idea sería sentarnos a hablar de todo esto, teniendo en cuenta la parte privada que es lo que hoy lo está sosteniendo y es parte, por eso hacer una conjunción de todos esos sectores, de los privado, lo público, y poder volver a ponerlo en funcionamiento, no sé si con el formato de Hotel, o de lo que se pueda plantear haciendo un muy buen estudio de mercado sobre las necesidades existentes”, explicó.

Por último, destacó que si se remite al surgimiento del Gran Hotel, debe hacerlo en el marco del convenio en aquel momento entre municipio y CECIP, porque el municipio que tiene que vender ese terreno cuando se estaba conformando el Centro Cívico.
“En ese momento la Municipalidad, que eran todos los vecinos, le venden a una Sociedad Anónima para construir un hotel que en ese entonces era una necesidad, por eso creo que hay que retomar esa senda de estos dos actores, si nos remitimos a decretos y ordenanzas, nos hablan de dos partes, de Municipio y Centro Comercial, creo que son las dos puntas por las que hay que comenzar a repensar qué hacer con el Gran Hotel”, añadió.

Comparte
Next Post

Este jueves Jornada Vocacional para estudiantes de 5º y 6º año en el CECIP

Natalia Perlo, quien es Psicopedagoga encargada del área de educación, recordó que este jueves habrá una jornada gratuita de Orientación Vocacional en el CECIP, dirigida a los estudiantes de 5º y 6º año, y aquellos que terminaron el secundario y todavía no se decidieron sobre seguir estudios superiores, destacando que […]

Otros Titulos