Mujeres y Emprendedoras: Yanina Losano destaca los beneficios para el cuerpo que tiene el método pilates

Yanina Losano es profesora de Educación Física e Instructora de Pilates, y desde 2017 decidió emprender su propio espacio enseñando este método, contando en la actualidad con alrededor de cien alumnas, e incluso tiene lista de espera ya que tiene todos los turnos completos de lunes a viernes.

El local está ubicado en Belgrano 227, y reconoce que pilates comenzó a ser mucho más masivo en los últimos años, porque famosos manifestaron públicamente que practican este método que aporta gran cantidad de beneficios para la salud, como el caso de María Becerra y el Dibu Martínez (arquero de la selección nacional), esto permitió en el caso de los hombres que pudieran romper la barrera que los hacía dudar y muchos se animaran a practicarlo.

Yanina dijo que todos subestiman lo que es una clase de pilates “porque piensa que es venir a acostarse en una cama, y en realidad se realiza con camillas que se llaman reformer, que tienen resortes, los cuales le dan la resistencia y el peso a los ejercicios”, recomendando hacer entre dos y tres clases por semana, y en general por un tiempo prolongado, aunque todo depende por qué asiste la persona.

Al respecto, explicó que hay personas que lo hacen un tiempo en una etapa de recuperación de una cirugía o alguna otra patología, como lesiones, desgarros, etc., muchos al ver los beneficios que le aportó a su cuerpo, continúan con las clases.
Lo importante es que no tiene ninguna contraindicación, todos lo pueden practicar, porque cada rutina se adapta a la persona, y tiene muchos beneficios en cuanto a postura, columna, flexibilidad, tonicidad. Yanina aseguró que es un mito que pilates es algo tranquilo, incluso hay personas que hace cross fit y al mismo tiempo hace pilates, y “muchas veces no aguanta la clase de pilates, buscamos siempre trabajar todo el cuerpo en cada clase, además todas las clases son distintas, porque hay un gran abanico de ejercicios, que se pueden adaptar y modificar en base a las necesidades de los alumnos”, comentó.

Hace más de quince años que es Instructora de Pilates, en sus inicios daba gimnasia aeróbica y localizada: “La dueña de la única sala de pilates que había en la ciudad, me invita a formar parte del trabajo, le dije que no en ese momento porque no era para mí, porque me gustaba gritar y saltar, y le decía que pilates era algo muy tranquilo, me invitó a ver una clase, y la verdad que me gustó mucho, empecé a investigar, me capacité, hice el Instructorado, fui haciendo cursos, viajé, hago cursos on line, estoy en permanente formación”, contó.

Reconoce que en un principio se puso su propia barrera por miedo a no tener personas que asistan a las clases, hasta que se decidió a emprender su propio espacio, y le deja un mensaje a las mujeres que todavía no dieron ese paso: “Me animé y aposté todo, y de a poquito fui logrando esto, hay tiempos y momentos en el año donde hay más gente y otros en que hay menos, pero siempre digo, que se animen, fueron muchos años que lo postergué, por el colegio, pero pude sostener ambas cosas, por eso que se animen que todo se puede”, afirmó.

Comparte
Next Post

Alicia: Ganadores del Concurso por el Día Mundial del Arte

En el Día Mundial del Arte, los usuarios de las redes del municipio de Alicia, votaron las fotografías presentadas. Son siete (7), una por cada día de la semana, y este fue el resultado: 1-“El tiempo en dos colores” de Paula Gente. Esta imagen representa dos momentos, el verde que […]

Otros Titulos