La causa continuará su curso hasta que desde la Fiscalía se pronuncien. La defensa entiende que las pruebas presentadas no serían suficientes para acreditar la culpabilidad del hincha de Huracán.
Los Abogados Fernando Martini y Esteban Trucco, quienes son varillenses, actualmente residen en la ciudad de Córdoba, y se dedican a la parte penal, y han tenido a cargo casos importantes en esta materia, asumieron la defensa del hincha de Huracán (Rodrigo Ortega), imputado por el Fiscal de turno de San Francisco, como presunto autor del delito de “Lesiones graves, doblemente calificadas”, por darse en el marco de un espectáculo deportivo y cuyo lesionado resultó un policía (Julio Ribotta).
El hecho ocurrió el pasado 9 de marzo en cancha de Unión Deportiva Laspiur, al finalizar el partido entre el local y Huracán de Las Varillas, cuando se produce una disputa entre las parcialidades de ambos equipos, donde resulta con un golpe en la cabeza que motivó la internación en el Hospital Iturraspe de San Francisco.
El Dr. Fernando Martini dialogó con EL HERALDO-Diariodelasvarillas.com.ar, señalando al asumir la defensa solicitaron que se le tome indagatoria al imputado, y posteriormente aportando una serie de elementos, piden que se le otorgue la libertad, la cual fue obtenida el viernes 4 de abril pasado.
El profesional explicó que se trata de una causa compleja debido a que la imputación es grave ya que es doblemente calificada, y se debe considerar que la justicia tiene sus tiempos, por lo tanto, pasaron varias semanas hasta que se le otorgó la libertad, a pesar de haber presentado con rapidez los elementos solicitados por la Fiscalía, que fijó la indagatoria para la semana pasada, primera de abril, y a partir de eso los abogados pudieron acceder al expediente, y agilizar el pedido de libertad. Cabe recordar que el imputado estaba alojado en la cárcel de Bower, en un pabellón especial, ya que en la cárcel de San Francisco no había lugar.
“Tuvo una demora más de lo habitual dado la complejidad de la causa, pero con resultado favorable recuperando la libertad”, expresó el Dr. Martini, quien aclaró que la Fiscalía entiende que no es necesaria que se aplique una medida de coerción mientras dure el procedimiento, y puede continuarlo en libertad.
A pesar de ello, Ortega seguirá imputado con la calificación original, con alguna interpretación que propuso la defensa, y se le aplicaron una serie de condiciones de conducta para que pueda mantener esta situación de libertad. El Fiscal continuará recopilando los elementos probatorios que estime pertinentes “y cuando obtenga el mérito convictivo de la situación, y resolverá en un sentido u otro, que pueden ser, elevar la causa a juicio, o sobreseer al imputado que es para lo que va a trabajar la defensa”, añadió el Dr. Martini.


(Fotos: Dres. Fernando Martini (izq.) y Esteban Turcco (der.)
En caso de una eventual condena, las penas van de 3 a 10 años para la actual imputación, y en caso de que cambie la carátula por una imputación por un delito menor, por lo tanto, con penas hasta 3 años, podría ser de cumplimiento condicional. Esto se irá conociendo en la medida que la causa avance y se conozcan las resoluciones de la justicia.
Martini precisó que en esta primera etapa lo que se debatió es si el imputado debía continuar detenido, mientras que ahora se abre una segunda etapa, se analizará si es correcta la imputación o corresponde otra menor. En tanto, habrá otras instancias donde se seguirán recabando elementos probatorios, y seguramente se cite a declarar al policía damnificado, que según informó la Fiscalía, obtuvo el alta hospitalaria, pero todavía no el alta definitiva, “lo cual también se estará analizando, si su cuadro se mantiene o se agrava, lo que puede tener alguna incidencia en la imputación, y a partir de eso se irán fijando una serie de audiencias, citaciones y demás”, añadió el Abogado en conversación con EL HERALDO.

Con respecto a las pruebas, puntualizó que se deben tener en cuenta dos cuestiones, por un lado, la cantidad, y por el otro la calidad. Entienden que hay gran cantidad de pruebas, ya que el hecho fue presenciado por otras personas, por lo tanto, se receptaron distintos testimonios y se acompañaron con una serie de videos de la situación.
“Nosotros como defensa consideramos que la calidad de esa prueba, en cuanto al mérito convictivo que aporta para la causa, no permitiría tener por acreditado con certeza la participación del señor Ortega, y seguramente se necesiten otros elementos probatorios para que el Fiscal pueda avanzar hasta ese grado de convencimiento”, dijo.