La Cooperativa relanzó la tarjeta FECESCOR, hasta con 6 cuotas sin interés

Entre los puntos más importantes es que cuenta con 6 cuotas sin interés para pago de servicios en la Cooperativa y de impuestos en la Municipalidad.

Entre los propósitos del relanzamiento se destacan que busca incentivar el «compre local», reteniendo los recursos económicos dentro de Las Varillas. A diferencia de las tarjetas bancarizadas (donde las comisiones van a casas matrices), esta tarjeta permite que la cooperativa retenga el 70-80% de los ingresos generados por comisiones, invirtiéndolos en la localidad. Ofrece una herramienta de crédito asequible para personas no bancarizadas, monotributistas, o trabajadores independientes (carpinteros, albañiles) que a menudo tienen dificultades para acceder a crédito bancario tradicional.

    Alinea el sistema financiero con los principios cooperativos, priorizando el fomento de la actividad económica local sin fines lucrativos. Posibilita el acceso a una tarjeta de crédito sin los requisitos restrictivos de la banca tradicional. La tarjeta es competitiva y ofrece tasas mucho más bajas que los bancos o financieras.

    • Promociones Especiales:
      • Posibilidad de pagar impuestos municipales en 6 cuotas sin interés.
      • Pago de servicios de la cooperativa en 6 cuotas sin interés.
      • Promoción especial por el Día de la Madre: la primera cuota de las compras realizadas en las próximas dos semanas se abona en diciembre.
    1. Beneficios para Comercios Adheridos:
      • Comisiones Más Bajas: Las comisiones que cobra Tarjetas FECESCOR a los comercios son las más bajas del mercado, lo que representa un beneficio mutuo para comercios y asociados.
      • Adhesión Sencilla: El proceso para que los comercios se adhieran es ágil y simple, requiriendo solo la documentación legal en orden.
      • Impulso de Ventas: La iniciativa de «compre local» y las promociones conjuntas entre la cooperativa y los comercios buscan aumentar las ventas locales.
    2. Características y Requisitos de la Tarjeta FECESCOR:
      • Funcionamiento: Opera como cualquier tarjeta de crédito, pero su circulación es exclusivamente local.
      • Marco Legal: Está autorizada por el Banco Central y controlada por AFIP, cumpliendo con todos los requisitos de las tarjetas a nivel nacional.
      • Requisitos para Solicitarla:
        • Ser socio de la cooperativa (la mayoría de la población local ya lo es).
        • Presentar DNI.
        • Acreditar ingresos (recibo de sueldo o monotributo).
      • Proceso: Es rápido y ágil; los interesados deben dirigirse a la cooperativa en horario comercial.
    3. Participantes Clave:
      • La Cooperativa de Las Varillas.
      • FECESCOR (Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Córdoba), representada por su presidente, Luis Castillo.
      • Cynthia, encargada del área administrativa de la tarjeta en la cooperativa.

    En síntesis, el relanzamiento de la tarjeta FECESCOR es una apuesta de la cooperativa y la federación por generar una herramienta financiera que beneficie directamente a la comunidad de Las Varillas, promoviendo el comercio local, reteniendo riqueza en la localidad y facilitando el acceso al crédito bajo principios cooperativos.

    #cooperativalasvarillas #fecescor #tarjetadecrédito #créditos #cuotassininterés

    Comparte

    Deja una respuesta

    Next Post

    Uruguay legaliza la eutanasia: primera nación de América Latina en hacerlo

    DECISIÓN HISTÓRICA EN MEDIO DE DEBATES CON LA IGLESIA El Senado de Uruguay aprobó la ley que despenaliza la eutanasia, convirtiendo al país en el primero de América Latina en regular la muerte digna a nivel legislativo. La normativa, respaldada por 20 de los 31 senadores, permite la eutanasia realizada […]

    Otros Titulos