La Cooperativa de Energía Eléctrica anunció dos obras importantes, la primera será el recambio de los medidores todos a digitales y la ampliación de la red de fibra óptica, para migrar a los usuarios. El proyecto fue denominado Energía y Conectividad en Evolución.
En el primer caso, el recambio de medidores a digitales le permitirá a los usuarios ir controlando mediante una aplicación cuánta energía van consumiendo, y toda la información e incluso los cortes por mora se realizarán directamente desde el sistema central colocado en la Cooperativa. Hasta 2026 se pretenden colocar más de 2524 equipos, alcanzando un total de 5164 nuevos medidores, con una inversión estimada en 574.140.000 pesos, financiada íntegramente con recursos propios de la entidad.

Entre los beneficios que trae, se cuentan la lectura remota en tiempo real, gestión eficiente, alertas preventivas y detección automática de las fallas, transparencia, control y monitoreo del consumo, entre otras cosas.
En tanto, En tanto, sobre la migración tecnológica a fibra óptica, que deja atrás la red de cable módem que es más sensible a los ruidos y otras cosas que suelen generar inconvenientes, para que todas las conexiones a internet, telefonía y televisión de la ciudad reciban este servicio por fibra óptica al hogar, que es una tecnología más sólida para los servicios digitales.
Se completarán 1500 nuevos hogares, completando de esta manera la cobertura total del área urbana de la ciudad, iniciando por el Nodo 1 en el sector oeste. La inversión total asciende a los 240.084.000 pesos, financiada el 92 por ciento con fondos propios y el 8 por ciento con un subsidio del Ministerio de Cooperativas y Mutuales (20 millones de pesos). Como beneficio extra, la fibra al hogar cuenta con la aplicación donde se puede ver televisión de manera gratuita que se denomina SENSA.
El Consejo de Administración destacó que ambas inversiones, que sumas alrededor de 814 millones de pesos, se realizan en su mayor parte con recursos propios de la institución, generados a partir de «una buena y eficiente administración», destacando que en ningún caso se traslada un costo extra a los asociados, sino que serán absorbidas en su totalidad por la Cooperativa.
#energía #desarrollo #tecnologia