Proceso inicia el 6 de noviembre con 86 imputados, 25 arrepentidos y audiencias virtuales semanales
El juicio Cuadernos arrancará el 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal 7 de Buenos Aires, poniendo en el banquillo a la expresidenta Cristina Kirchner y 86 acusados por presunta asociación ilícita para direccionar obra pública entre 2003 y 2015. El caso, calificado por la fiscal Fabiana León como «la investigación de corrupción más extensa en la historia judicial argentina», examinará una red que recaudaba coimas de empresarios a cambio de contratos estatales en construcción, energía y transporte.
Los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli conducirán audiencias virtuales vía Zoom cada jueves de 9:30 a 13:30, con transmisiones parciales en YouTube del Poder Judicial. Kirchner, de 72 años y bajo arresto domiciliario por otra condena, es señalada como jefa de la organización y coautora de cohecho pasivo. Junto a ella, 19 exfuncionarios —incluyendo Julio De Vido—, dos choferes y 65 empresarios enfrentarán cargos.
Clave serán los cuadernos de Oscar Centeno, chofer que detalló entregas de dinero, y confesiones de 25 arrepentidos: Ángel Calcaterra (primo de Mauricio Macri), Carlos Wagner, Juan Chediack, Ernesto Clarens y otros. El fiscal Carlos Stornelli impulsó la elevación, ratificada por la Corte Suprema tras rechazar recursos defensivos.
León evaluará acuerdos con imputados colaboradores; la Unidad de Información Financiera se opondrá. El proceso busca probar cartelización en adjudicaciones viales y ferroviarias, midiendo la magnitud de la corrupción sistémica. Tras años de instrucción, el juicio promete revelaciones sobre el poder kirchnerista y el financiamiento ilegal de la política.
#Juicio #Cuadernos #CristinaKirchner #AsociacionIlicita #ObraPublica #Arrepentidos #TribunalOral #Federal









