El Ministro de Gobierno Manuel Calvo dialogó con EL HERALDO-Diariodelasvarillas sobre las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, donde es el Jefe de Campaña del ex Gobernador Juan Schiaretti, quien ocupa el primer lugar en la lista de candidatos a Diputados Nacionales representando a nuestra provincia, en la lista de Provincias Unidas.
Destacó la relevancia que se hayan unido gobernadores de diferentes espacios políticos como Pullaro de Santa Fe, «Nacho» Torres de Chubut, Valdés de Corrientes, Sadir de Jujuy, y Vidal de Santa Cruz, junto con Martín Llaryora, «presentado esta nueva propuesta electoral en la Argentina que viene a dejar atrás el pasado en materia de lo que ha sido la rivalidad y la construcción de la grieta que ha tenido la Argentina durante todos esos años».
Afirmó: «El kirchnerismo quedó en el pasado, un movimiento político le hizo mucho daño a la Argentina y por otro lado el mileísmo en esta oportunidad que ya lleva dos años de gobierno, que tiene un plan económico que realmente está con muchísima dificultad y que tiene altísimas posibilidades de fracaso, construir una alternativa para no tener que optar en un escenario eleccionar por ninguno de los dos extremos. Nosotros creemos que esta fuerza política que se denomina Provincias Unidas, con la participación de los gobernadores que son hombres de gestión, que tienen superávit fiscal en sus provincias, que entienden que se sale con un programa de superávit fiscal, pero también con un programa productivo que están ocupados de garantizar la salud, la seguridad, el servicio de justicia, que la obra pública no se detenga en cada una de las provincias que gobiernan y también trabajar institucionalmente con el sector privado, con el sector académico, con las instituciones y fundamentalmente con los intendentes y presidentes comunales que son los que administran la primera línea de atención que tienen los vecinos en nuestra Argentina y que han tenido una desatención muy grande por parte del gobierno nacional durante estos dos años», se explayó.
Dejó en claro que «la Argentina se debe construir con superávit fiscal, pero con superávit social, con la gente adentro y con un plan de desarrollo productivo que permita tener empleo. En estos dos años de gobierno del presidente Milei hay más de 13 mil PyMes que han cerrado, se han perdido más de 255 mil puestos de trabajo y nosotros creemos que hay una Argentina posible. Entonces me parece que tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario en momento de tanta dificultad que vive la Argentina», precisó.
«Las expectativas con Juan son muy buenas»
Comentó que con la presencia de Juan Schiaretti en el Congreso de la Nación y pensando en la construcción política hacia 2027, se vuelve a recuperar la esperanza. «Juan representa eso, es un hombre que es de Córdoba, que nadie le va a decir lo que tiene que hacer para defender a Córdoba y que todos los cordobeses ven en Juan, en Charity, un sinónimo de Córdoba, que no va a esperar un WhatsApp de Capital Federal para decidir qué es lo que tiene que hacer en Córdoba, ni para cuidar los intereses de Córdoba y vamos al Congreso en ese sentido».
«Tenemos una oportunidad enorme para ir a votar, hay que ir»
Respecto de la participación electoral, dijo que observa que el gobierno nacional está haciendo lo imposible para que la gente no vaya a votar. «Creo que los argentinos tenemos, y los cordobeses en particular, y los varillenses y la gente de la región, de nuestro departamento San Justo que nos está viendo, tenemos una oportunidad enorme para ir a votar»
«Me parece que lo importante es ir a expresarse, a votar, a emitir el voto y nosotros lo pedimos para que sea para Juan Schiaretti, que es nuestro candidato de Provincias Unidas, un hombre que tiene una capacidad de gestión marcada y que ha probado a fuego y está escrita en las páginas doradas de la historia de Córdoba y que está jugando su prestigio en esta elección de término medio, sabiendo de que los argentinos no podemos volver para atrás y tenemos que ver para adelante y plantear en el Congreso de la Nación las reformas impositivas que necesitamos para eliminar las retenciones, eliminar impuestos distorsivos como impuesto al cheque, que tanto castigan a la producción y que no vuelven a las provincias, que los impuestos a los combustibles, cuando cargamos combustible o nafta en cualquier estación de servicio de nuestra ciudad, el porcentaje que corresponde vuela para reparar las rutas nacionales y que no pase lo que pasa ahora, que el gobierno nacional no repara ni medio centímetro de una ruta nacional», resaltó.
Agregó: «Entonces me parece que eso, como el diálogo que debe promover el Ejecutivo Nacional con los gobernadores, tratar de poner un poco de sensatez y sentido común en el Congreso de la Nación, también va a ayudar a que la Argentina encuentre un camino de salida hacia la situación en la cual estamos viviendo hoy».
#politica #manuelcalvo #juanschiaretti #elecciones2025








