Invirtieron más de 2 millones en mejorar la sala de per parto y parto del Hospital Municipal

En la mañana de este martes, el grupo de apoyo al Hospital Municipal Dr. Diego Montoya, junto a la secretaria de Salud y personal médico, presentaron la remodelación de la sala de pre parto y parto del centro de salud.

La secretaria de Salud, Paola Olivero, destacó que el área fue remodelada, pero también se llevó a cabo una capacitación con la finalidad de aplicar la Ley de Parto Humanizado, tratando de generar mejores condiciones no sólo físicas sino también emocionales para que la mujer transite su embarazo y pueda llegar al parto en las mejores condiciones.

Al respecto, comentó que comenzaron a implementar los talleres de preparación integral de la maternidad que se dieron durante todo el año pasado, con un equipo interdisciplinario que está formado por las obstétricas, psicólogo, nutricionista, abogado y pediatra.

La Lic. Paola Olivero subrayó que, en ese sentido, además, era muy importante la reformulación de las salas de parto, algo que se está haciendo en los distintos hospitales de la provincia, para que la misma ya no fuera una sala fría y médica quirúrgica, sino que se asemejara lo más posible a una habitación que tuviera calidez, que fuera humana y que estuviera centrada en la familia y en los derechos tanto de la mamá como de ese recién nacido.

Añadió que, para ello, la comisión de apoyo se puso a trabajar en el tema, y así se logró contar con este nuevo espacio donde la mamá pueda hacer ese recorrido y quedarse ahí en un lugar íntimo, acompañada por la familia, por la persona que ella elija, tanto en el preparto como el postparto.

Los profesionales a cargo, explicaron que “esto no solo incide en lo emocional, el vínculo desde el primer momento, este vínculo y es muy importante desde la salud emocional, hacer esa prevención, sino también en lo que es la fisiología del parto para poder favorecer un parto más humano y de mejor calidad”.

La Obstétrica, Tamara, comentó que el espacio fue preparado acogedor y con mucho cariño, par que se respeten los derechos de la embarazada, del recién nacido y toda la familia, como lo establece la ley de Parto humanizado, a lo cual además el oficialismo en el Concejo Deliberante presentará la adhesión.

“La idea de esto es que la mamá esté relajada, que esté tranquila para que se genere una hormona que es la que está presente en el trabajo de parto, que es la oxitocina, que la mamá al estar tranquila, al estar relajada, al estar contenida, hace que esta hormona aumente y por ende tengamos un exitoso trabajo de parto, ya que favorece a las contracciones uterinas que son las que provocan la dilatación para un parto.

Por otro lado, agradecieron al área de Obras Públicas del Municipio que sacaron los colores más fríos, como el blanco, y se hizo un espacio más cálido y cómodo.

La inversión fue de alrededor de dos millones y medio de pesos, los cuales fueron recaudados mediante eventos y ventas llevados a cabo por el grupo de apoyo solidario, quienes continuarán en la tarea de continuar mejorando otras áreas del hospital.

#salud #hospital #parto

Comparte
Next Post

Camión accidentado cuando reventó un neumático en ruta 13

El día 19 de agosto de 2025 en horas de la noche en la localidad de Alicia , precisamente en Ruta 13 km 142 personal policial entrevista a un hombre de 38 años de edad quien circulaba a bordo de un camión Scania, que había reventado uno de sus neumáticos, […]

Otros Titulos