PEDÍ EL LIBRO CON LA EDICIÓN IMPRESA DE EL HERALDO DEL MIÉRCOLES 23 DE ABRIL. TEL 3533-438872. O ACERCATE AL CECIP. EL DIARIO MÁS EL LIBRO 20.000 PESOS.
Su sueño es llegar a ser un artista famoso por sus obras de arte y pinturas. Es un agradecido de la familia que tiene y el apoyo que le brindan. Afirma que lo más importante es no dejar de soñar “porque todo en la vida se puede. El libro es para llenar los corazones de aquellas familias con personas con discapacidad”
Ignacio “Nacho” Soler dialogó con EL HERALDO sobre su libro, que fue escrito con la ayuda de Pablo Giordano, quien es escritor, además es su acompañante terapéutico y del artista plástico y diseñador gráfico José Galiano, y aunque se reconoce artista plástico varíllense, hace varios años tuvo la idea de escribir su vida en un libro, el cual consta de los relatos de sus familiares sobre lo que significa para ellos tener en sus vidas a “Nacho”.
Afirma que su pasión es pintar, y quiere que su arte sea valorado y conocido, por eso lo da a conocer a través de sus redes sociales, lo pueden seguir en Instagram como ignaciosoler159, donde se puede observar toda su obra y las vivencias que ha cosechado en todos estos años con la pintura. También lo pueden ver en su canal de youtube.com/@IgnacioSoler-be8nw.
“Nacho” es elocuente, conversador, optimista, y sobre todo un ejemplo de que “todo en la vida se puede, cada uno es especial para algo” –expresó en la charla con EL HERALDO, señalando que las personas que tienen una discapacidad, en su caso síndrome de down, tienen la capacidad para hacer cosas que se propongan “y lo que yo pude hacer es lo más lindo, hermoso y preciado que me ha tocado”, añadió.
Además del libro, que es una caricia al alma, Nacho tiene un taller de pintura donde realiza cuadros de todo tipo y tamaño, y con un toque de color único en cada uno de ellos, incluso le da color a su ropa, de hecho, los pantalones que tenía puestos para la entrevista estaban pintados por él.

El taller de pintura está abierto todos los días de la semana y sus obras se esparcen por el amplio lugar, invitando a quienes quieran visitarlo y comprar sus cuadros a través del comercio De Diez, que pertenece a su familia. Comentó que es su mayor pasión por eso no tiene horarios para pintar es algo que le surge naturalmente. Manifestando que lo inspiran distintos artistas, como Mario Lange, José Galiano, siempre pensando en ser mejor, y resaltando que cada uno tiene su estilo.
Por su parte, Pablo Giordano, añadió que la idea del libro fue contar la historia de Nacho para transmitir un mensaje de esperanza a otras familias.
Por último, Nacho agradeció a Pablo y José por el gran trabajo realizado con el libro, y a todas las personas que aportaron sus relatos quienes lo conocen y comparten o compartieron algún momento de su vida, y dejó un hermoso mensaje para todos: “Cada uno de los sueños, los deseos, los objetivos y las metas, tenemos que perseguirlos, luchar por eso, y así se va haciendo hasta que uno lo logra”.