RÉGIMEN SIN CUPO PARA PRODUCTOS BOVINOS Y AVÍCOLAS
El Gobierno argentino aclaró que el esquema de retenciones cero para las exportaciones de carnes bovinas y avícolas se mantendrá vigente hasta el 31 de octubre de 2025, sin límite de cupo, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Esta precisión llega tras la finalización del beneficio para granos y subproductos, que alcanzó el tope de 7000 millones de dólares establecido por el Decreto 682/2025, reactivando los derechos de exportación para esos productos.
Detalles de la medida y su impacto
A través de una publicación en la red social X, Manuel Adorni confirmó que el régimen de retenciones cero para carnes no está sujeto a un cupo, a diferencia del esquema para granos, cuya exención terminó al alcanzarse el límite de 7000 millones de dólares. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero anunció que, tras cumplirse dicho tope, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior para granos y subproductos ya no podrán registrarse bajo el beneficio del Decreto 682/2025, volviendo al régimen previo de derechos de exportación.
El volumen de exportaciones de granos y subproductos incluyó 3354 millones de dólares en soja y sus derivados (1359 millones en subproductos, 1050 millones en grano y 935 millones en aceite), seguido por trigo (392 millones), aceite de girasol (202 millones), maíz (190 millones), cebada forrajera (43 millones), sorgo (4 millones), subproductos de girasol (2 millones) y harina de trigo (176 mil). Estas operaciones respondieron a la medida anunciada el lunes, ratificada el miércoles, para captar divisas y estabilizar el tipo de cambio.
Diferencias en los decretos para carnes y granos
El Decreto 685/2025, que regula las carnes, establece la vigencia del beneficio de retenciones cero hasta el 31 de octubre de 2025, sin condicionarlo a un tope monetario, a diferencia del Decreto 682/2025 para granos.
Esta distinción asegura que las exportaciones de carnes bovinas y avícolas mantengan la exención fiscal, incentivando al sector cárnico y apoyando la generación de divisas en un contexto de tensión cambiaria.
La aclaración del Gobierno responde a las críticas del sector agropecuario, como las expresadas por el presidente de la Sociedad Rural, quien señaló que la finalización abrupta del beneficio para granos dejó a muchos productores fuera. La continuidad del esquema para carnes busca consolidar la competitividad del sector cárnico y su aporte a la economía argentina.
#RetencionesCero #ManuelAdorni #CarnesBovinas #CarnesAvícolas #Decreto6852025 #Granos #Divisas #SectorCárnico
