Gobierno autoriza Azul Linhas Aéreas Brasil operar carga y correo en Argentina

Disposición 39/2025 habilita servicios regulares y no regulares bajo acuerdo bilateral con Brasil

El Gobierno nacional habilitó a la empresa brasileña Azul Linhas Aéreas Brasileiras Sociedad Anónima Sucursal Argentina para explotar servicios aéreos internacionales de carga y correo, tanto regulares como no regulares, hacia territorio argentino. La medida se formalizó mediante la Disposición 39/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial y firmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez.

La autorización se enmarca en el Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre Argentina y Brasil, suscripto en 1948 y aprobado por la Ley 13.920, así como en las Actas de Reunión de Consulta y Memorandos de Entendimiento firmados en 2006, 2017, 2019, marzo y septiembre de 2024. Estos instrumentos regulan el intercambio aerocomercial bilateral, permitiendo la designación de operadores por cada parte.

Azul Linhas Aéreas Brasileiras Sociedad Anónima

Azul Linhas Aéreas presentó la solicitud correspondiente, siendo designada por la autoridad aeronáutica brasileña para realizar estos vuelos. La propuesta cumple con los requisitos legales y administrativos establecidos en la normativa vigente. Tanto la Administración Nacional de Aviación Civil como la Dirección Nacional de Transporte Aéreo emitieron dictámenes favorables en sus respectivas competencias, avalando la incorporación de la compañía al mercado local.

Esta habilitación amplía las opciones de transporte aéreo de carga y correo entre ambos países, fortaleciendo la conectividad logística en el Mercosur. Azul, una de las principales aerolíneas de Brasil, opera una extensa red doméstica e internacional, con alianzas recientes como el programa de fidelidad compartido con Etihad Airways de Emiratos Árabes Unidos y vuelos a Madrid, España.

La disposición instruye notificar la resolución a la empresa y comunicarla a la Administración Nacional de Aviación Civil, formalizando su ingreso al sector. Esta apertura responde a la política de liberalización aerocomercial impulsada por el Ministerio de Economía, buscando mayor competencia y eficiencia en el transporte de mercancías.

En un contexto de recuperación postpandemia y crecimiento del comercio electrónico, la entrada de Azul Linhas Aéreas en el segmento de carga aérea promete agilizar envíos entre Argentina y Brasil, beneficiando exportadores e importadores. La compañía, conocida por su flota moderna de Embraer y Airbus, aporta capacidad adicional para correo exprés y carga general.

La medida se alinea con acuerdos bilaterales que promueven reciprocidad en frecuencias y rutas, sin afectar servicios de pasajeros. Fuentes del sector destacan que esta autorización podría preceder a expansiones futuras, dependiendo de la demanda del mercado.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Agenda deportiva del fin de semana en Las Varillas

Estas don las actividades deportivas que se vienen para estos próximos días en la ciudad y la Región en la gran diversidad de disciplinas deportivas con la participación de sus respectivos deportistas. Basquet.  4° final, 2° juego Sarmiento de Leones vs Almafuerte.  Tiro. Interprovincial el Luque.  Atletismo.  En Alicia el […]

Otros Titulos