El Nivel Superior de la Escuela Dalmacio V. Sarsfield celebra este año sus 50 años de trayectoria educativa en nuestra ciudad, con la novedad de que a partir de 2025 pasará a ser parte de la Universidad Provincial de Córdoba, reconvirtiendo sus carreras docentes, esto es los Profesorados de Nivel Inicial y Primario, Profesorados de Química y Biología, con título universitario, al igual que las carreras técnicas que brinda la institución, que podrán acceder a una Licenciatura en el área.
El equipo directivo conformado por la Lic. Paola Bertorello, directora, junto a la Lic. Analía Calfulaf, vicedirectora, y la Profesora Marisa Toledo, regente, indicaron que las celebraciones por el aniversario incluyeron numerosas actividades, entre ellas, entrevistas a docentes del momento en que se creó el Nivel Superior y a los egresados de la primera carrera que fue el Profesorado en Enseñanza Primaria, las cuales se publicarán en la revista que realizan los estudiantes de sexto año Sociales, también se hicieron conversatorios sobre diferentes temas importantes, uno de ellos sobre la Ley Lucio Dupuy, que fue muy convocante.
En tanto, fue muy emotivo el acto del 18 de octubre, donde en el marco de entregar los diplomas a los egresados, se recordaron los 50 años con reconocimientos y mensajes de ex alumnos de la primera promoción y ex docentes, repasando tantos años de trayectoria, tantos docentes formados en el Nivel Superior, y poco a poco la manera en la cual se fueron incorporando las carreras técnicas.
El Nivel Superior actualmente cuenta con cuatro profesorados y carreras técnicas en Administración, Desarrollo de Software, Marketing Digital, y Maquinarias e Implementos Agrícolas, y en el anexo de Pozo del Molle la Tecnicatura en Enfermería, todas ellas a partir del año que viene se reconvertirán a universitarias a través de la UPC (Universidad Provincial de Córdoba), y además se ampliará la oferta educativa con nuevas carreras muchas de las cuales estarán acorde a las necesidades productivas de la región.
Actualmente cuentan con alrededor de 500 alumnos en este Nivel, de los cuales el 60 por ciento vienen de otras poblaciones, incluso de Landeta, provincia de Santa Fe. Asimismo, cuentan con docentes que llegan desde otras ciudades a dar clases.
Remarcaron que no es menor en todo esto que se trate de «educación pública de calidad» que pueden ofrecer a la región, recordando que hasta ahora la escuela contaba con cuatro niveles, desde Jardín de Infantes hasta Nivel Superior.
Por último, agradecieron la tarea de la cooperadora, y explicaron que tienen siempre proyectos para la mejora edilicia, en este caso tienen como objetivo arreglar el piso del Salón de Usos Múltiples que se utiliza para actividades deportivas y recreativas del colegio, considerando que todo lo que se refiere a mantener en buenas condiciones, con aulas calentitas en invierno y frescas en verano, «también hace a la calidad de la calidad de enseñanza y que les guste a los estudiantes estar en la escuela, se prioriza el bienestar del estudiante, porque de esta manera aprende mejor», señalaron.