El Instituto de María Inmaculada, mediante una resolución interna, decidió restringir el uso del celular y demás dispositivos tecnológicos, durante el horario escolar. Por ahora, sólo se permite el uso en el recreo de 20 minutos del almuerzo. La iniciativa apunta a que los estudiantes puedan interactuar entre ellos y prestar más atención en el aula.
La Hermana Fernanda religiosa de la Congregación Dominica responsable del colegio, explicó en conversación con EL HERALDO, que el carácter de la resolución es principalmente preventivo, como también de la “escucha a las familias, docentes y estudiantes”, ya que observaron que habían aumentado los casos que en el aula los alumnos utilizaban el celular en momentos de la clase y explicación del profesor, lo que derivaba en tener menos capacidad de concentración y atención, como también en los recreos estaban cada uno con su celular sin interactuar con sus compañeros.
Agregó además, que en el marco de ese carácter preventivo, hay mucho también de lo que conocemos actualmente como ludopatía, que, si bien no hubo casos en el colegio, entienden que puede haber estudiantes en riesgo y es un tema preocupante socialmente.
“Nosotros adherimos a la formación integral, y a que, la escuela sea un ámbito convivencial por excelencia, que puedan aprender en la misma a compartir, a convivir”, expresó la Hermana Fernanda.
La resolución se comenzó a aplicar el lunes 12 de mayo, aunque previamente la institución trabajó en diferentes alternativas para que en los recreos que no se pueda utilizar el celular, como la incorporación de juegos de cartas y otros que permitan sociabilizar y poder compartir entre ellos, precisando que se lo plantean como un proceso, y que apuntan a que lo dejen de usar definitivamente, de manera paulatina.
El director, Diego Cerutti, dijo que la iniciativa surgió a partir de ver a los estudiantes muy dependientes e inmersos en el celular, no sólo en el aula con las implicancias que ellos tiene, sino sobre todo en los recreos donde se perdían de compartir con sus compañeros: “Aclaramos que no vamos a prohibir el uso del celular, sino que lo vamos a restringir, los docentes y los estudiantes van a poder seguir usándolo con fines educativos, y lo van a tener permitido en este tiempo hasta las vacaciones de julio en un recreo, que es el más extenso, el del almuerzo (de 12:00 a 12:20), vamos a probar y en el caso de que llevemos bien este proceso, tal vez podamos continuar después de las vacaciones de julio, que continúen usando el celular en ese recreo. En el caso de que los estudiantes y las familias no nos acompañen, vamos a tener que restringirlo también en ese recreo”, se explayó.
El directivo subrayó que se trata de un proceso, donde desde el 12 de mayo se harán recordatorios y llamados de atención como primeras medidas, ya que la medida apunta a que vayan dejando el celular y sólo se utilice con fines educativos, remarcando que la resolución emitida y comunicada a los estudiantes, sus familias, y el personal de la institución, indica cómo utilizar el móvil dentro del colegio.
«Queremos que los estudiantes sociabilicen más»
“Creemos que entre todos podemos hacer que se vea un ambiente sano, no invadido por las redes, pero que quede claro, la tecnología no la vamos a dejar de lado en el aprendizaje, pero queremos que se use bien”, destacó.
Mencionaron que la comunicación con las familias y todo lo que los estudiantes necesiten continuará de la misma manera como hasta el momento, mediante WhatsApp con grupos de padres, con el objetivo de mejorar la misma y que el canal de comunicación utilizado sea uno solo, el oficial de la institución.
Al ser consultados sobre las expectativas, la Hermana Fernanda dijo que esperan que ellos puedan compartir más todos los espacios que brinda la escuela, “que no son solamente venir, aprender o rendir una evaluación, sino también prepararse para la vida en la sociedad, donde hay responsabilidades, tiene un peso importante escuchar al otro, compartir, interesarse por lo que al otro le pasa, de poder mirarse, estamos habilidades básicas para la vida con otros, y además también lo que tiene que ver con la vida laboral, en muchos trabajos, fábricas, en las horas de trabajo no se puede usar a tu necesidad o demanda el celular…”.

En tanto, el director manifestó que creen que es una medida que será beneficioso para todos, recordando que cuando los chicos hacen alguna disciplina deportiva o artística no utilizan el celular en esos momentos, y que recibieron muchas consultas de padres que acuerdan con no llevar el celular al colegio, y adelantó que a partir de la medida adoptada desde preceptoría comunicarán a los padres en qué clases y días el docente utilizará el celular con fines pedagógicos.
Asimismo, añadió que no creen que sean muchas horas las que el alumno está en el colegio sin el teléfono móvil pero afirmó que son “conscientes de que tienen que ir de a poco porque hoy los estudiantes y nosotros mismos también estamos usando mucho el celular, por eso creemos que va a ser beneficioso para ellos, nosotros y la familia”.