“Contar con un Centro de Monitoreo es un avance muy importante, si le sumamos que este ya cuenta con una visualización en tiempo real 24 horas, es muy cercano a lo ideal, y el objetivo es ir dotándolo de todas las capacidades técnicas para estar a la altura de ciudades que tienen más cámaras que acá. Se está preparando lo tecnológico para ir ampliando para llegar a esa situación”.
El Centro de Monitoreo que funciona en la Comisaría de Las Varillas está a cargo de Alejandro Verdoia,
quien forma parte del equipo del área de Guardia Urbana y Tránsito de la Municipalidad de Las Varillas, coordinada por Adrián Pochettino, quien brindó detalles del mismo.
Precisó que en la actualidad cuenta con 75 cámaras que están distribuidas en toda la ciudad, realizando una tarea de control y prevención. Desde hace un mes funcionan las 24 horas del día, lo cual ha sido posible porque fueron avanzando con el trabajo que desarrolla el Centro y ampliando con otras
herramientas de promoción y emergencia como por ejemplo “Ojos en Alerta”.
“En estos momentos el trabajo que hace el Centro de Monitoreo no es tan sólo la prevención desde el punto de vista de la utilización de las cámaras en toda la ciudad, en los lugares estratégicos
donde están, visualizando situaciones y avisándoles a los móviles tanto de la Guardia Urbana como de la policía de la provincia, si no también receptando toda la información que tiene que ver con Ojos en
Alerta, de aquellos vecinos que colaboran desde la ciudadanía hacia las instituciones, puntualmente hacia la policía y guardia local, informando situaciones que les llaman la atención y que rápidamente
tanto un móvil como el otro, van y atienden esa requisitoria”, explicó Pochettino en conversación con EL HERALDO-Diariodelasvarillas.com
¿La gente se suma a al W hats App de Ojos en Alerta?.
AP- Realmente hemos notado que está muy interesada, hemos estado ya en dos reuniones barriales, con muy buena acogida, de hecho, apenas de iniciar ya tenemos 200 inscriptos, el número es 3533-408769, el cual sólo recibe mensajes de texto, audios o videos, ahí está el operador para advertir de qué se trata y esa información vertirla rápidamente a la policía o la guardia urbana, según sea el caso y respon-
diéndole al vecino sobre qué se ha hecho.
A.P.- Para tener Ojos en Alerta hubo que dotar al centro de monitoreo de 24 horas por los 7 días de la semana de lunes a lunes, y tiene entre uno y dos operadores, según los turnos.
¿Permite la prevención directa en tiempo real?
A.P.- Como lo hemos dado a conocer muchas veces a la prensa en los últimos meses, ha avanzado mucho, ya no es la grabación de hechos que han acontecido, del formato como se venía trabajando, sino que ahora es más evolucionado que tiene que ver con la prevención directa en tiempo real, la observación de las cámaras y la visualización inmediata, ha hecho de que se hayan advertido algunas
situaciones que se han podido prevenir y otras situaciones que han sido de emergencia y que se han movilizado tanto bomberos, como policía, y emergencias médicas, a distintos lugares.
A.P.- En relación a esto, el personal se fue a capacitar al 911 de la Central de Policía de la Provincia de Córdoba, eso lo que tiene que ver con el monitoreo, donde estuvieron en una jornada de aprendizaje muy importante y muy provechosa en cuanto a la información que adquirieron, mientras que Ojos en Alerta, vinieron capacitadores a la ciudad, donde les dieron instrucciones cómo llevarlo adelante.
Sobre añadir más cámaras de seguridad en el ejido urbano, Pochettino destacó que el Municipio se comprometió a agregar más, lo cual obviamente lleva un proceso y un trámite. Afirmó que hay
gestiones realizadas con el Ministerio de Seguridad Provincial.
El Centro de Monitoreo maneja cámaras que están dentro de la Ley Provincial de Cámaras, tienen una grabación como establece la norma, de más de dos meses, y se utilizan para prevención, para acudir rápido, y para la actividad judicial donde hay que hacer un pedido formal por oficio.
#seguridad #centromonitoreo #policia #comisarialasvarillas







