La urgencia tiene que ver con el arreglo de una filtración en el techo del salón, y un hundimiento en un sector de la pared que da al pasillo exterior.
El Centro de Jubilados y Pensionados de Las Varillas celebra este 2025, el año de su Cincuentenario, por lo tanto, es muy especial, y trabajan en terminar de programar actividades conmemorativas, siendo el día
de fundación el 31 de mayo de 1975, que cae sábado por lo tanto habrá una misa en acción de gracias en la Iglesia local, mientras que el acto central será el domingo 14 de setiembre, previendo acto protocolar por la mañana frente a la institución, en calle 9 de Julio, posteriormente visita a las instalaciones con bendición, luego ofrenda floral recordando a socios fallecidos, y almuerzo con baile.
La presidente Mabel Barra, junto a la vicepresidente, Patricia Salve, brindaron detalles de las acciones que llevan adelante, y adelantaron que en el marco del aniversario tienen pensado realizar durante el año distintos eventos, al margen de los actos centrales. Tanto es así que el domingo 8 de junio está prevista una obra de teatro con el elenco de la localidad de Alicia.
Entre los ingresos con los que cuenta el Centro, destacaron el aporte de los socios, como también el bono que anualmente realizan que se comenzará a vender en los próximos días.
Inconvenientes edilicios
En cuanto a lo edilicio, subrayaron que el edificio es propio y por lo tanto siempre están abocados a mejorarlo y embellecerlo, agradeciendo al municipio que se puso a disposición para colaborar en lo que necesiten.
Puntualmente, las problemáticas en la cual están centrados son dos, una de ellas es tratar de solucionar la filtración de agua que tiene el techo del salón desde el piso de arriba, sobre el cual los propietarios de la planta alta realizaron los arreglos correspondientes, pero no se ha podido encontrar todavía una solución.
El segundo inconveniente es el hundimiento detectado en 2021 en la pared que da al pasillo exterior, desarrollando las tareas de inyección de cemento, pero con el paso del tiempo notaron que la problemática continuaba.
La institución no cuenta con grandes ingresos, más allá de los socios, contando con un poco menos de 600 quienes abonan 2 mil pesos mensuales; y aquellas personas que se constituyen en socios protectores, que pueden incluirse por Estatuto, con una cuota de 2400 pesos, que tienen los mismos beneficios que los demás socios.
Para las refacciones, desde el municipio pondrían a disposición mano de obra para refacción y pintura, aunque los materiales para llevarlo adelante deben conseguirlos desde la institución.
Los talleres, un espacio de socialización y recreación La finalidad de las acciones que tienen pensadas apuntan a mejorar el espacio que se utiliza durante el año con diferentes talleres, tales como Arte, Folklore, Memoria, Teatro, Reciclado, Zumba, Gimnasia, y Yoga; algunos son gratuitos debido a que el Municipio aporta para los docentes, mientras que los demás solicitan una pequeña cuota.
Explicaron que no cuentan con aportes para este tipo de actividades por parte de PAMI, debido a que en 2020 con la pandemia la directiva era que tenían que ser virtuales, a lo cual las personas mayores no
querían hacerlos de esa manera, porque para ellos es un momento de socialización, de encuentro, de recreación, y además no todos cuentan con la tecnología ni saben usarla, es por ello que desde el Centro decidieron darlos de baja “porque nos parecía que no era correcto cobrar por algo que no se hacía, y bueno, la honestidad nos costó, no los pudimos volver a recuperar, por eso los talleres tienen un
costo de 6 mil pesos por mes y estamos haciendo promociones de dos talleres por 5 mil”.

Los servicios incluyen turismo Por otro lado, el centro cuenta también con servicios de pedicuría, peluquería, con turnos por la mañana, como también con turismo para los socios, pero abierto a toda la comunidad.
Los interesados pueden acercarse a consultar de 8:00 a 12:00 de lunes a viernes. Las propuestas son interesantes y a costos que se pueden abonar en cuotas. Proyecto para refacciones destinadas a jubilados con la mínima
En otro orden, recordaron que el año pasado, por iniciativa del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Sargentoni, participaron de un Programa de Extensión Legislativa para Adultos Mayores, a través del cual surgió la iniciativa desde el Centro, referida a un proyecto mediante el cual los jubilados que cumplan ciertos requisitos (jubilación mínima, única vivienda que habita, etc.), puedan acceder a un préstamo
a devolver de manera accesible, destinado a arreglos en su casa.
Aclarando que se trata de refacciones pequeñas o mejoras que de otra manera no las podrían efectuar, y que les permitirá mejorar su calidad de vida. Las personas que tengan estas necesidades deberán concurrir al Centro en primer lugar a inscribirse Por último, Mabel y Patricia, agradecieron a todos los que ayudan a la institución, especialmente a los miembros de la comisión directiva, que son 21, quienes participan desinteresadamente, también a la Municipalidad por el apoyo, y a las personas que no son parte de la comisión, pero se acercan diariamente a colaborar con el sector turismo. Asimismo, agregaron que enviaron una nota al CeCIP solicitando extienda la invitación a los socios para quienes lo deseen puedan colaborar en este año del Cincuentenario.







