Daniele aseguró que la llegada de la Universidad Provincial es un salto de calidad en educación para la ciudad

El intendente Mauro Daniele brindó en la noche del martes, el balance de gestión 2024, en el cual destacó haber podido concretar la llegada de la Universidad Provincial de Córdoba, a Las Varillas, que posibilitará un mayor movimiento económico y social, y la construcción del edificio entre calles Rivadavia y Lavalle (predio del ex ferrocarril Mitre), con una inversión provincial de alrededor de seis mil millones de pesos.

Como lo menciona cada años, este es el quinto, primero de la segunda gestión, resaltó el ahorro del municipio «gracias al congelamiento de los sueldos de los funcionarios», lo que redundó en no tener que desembolsar 82 millones de pesos durante el año, mencionando que continúan manejándose con austeridad. En tanto, dijo que se vieron limitados los recursos de la Nación, por el cambio de gobierno que aplicó una política de ajuste y eso implicó a su vez que llegaran menos fondos a la provincia y por ende menos coparticipación.

En cuanto al área de viviendas, valoró la realización de viviendas en Las Varillas y la tarea del departamento municipal, haciendo la salvedad de que el metro cuadrado en nuestra ciudad tiene cuesta 200 mil pesos menos que la valuación provincial, siendo los planes municipales «ejemplo a imitar en otros lugares del país».

En relación al empleo, destacó que desde la Oficina de Empleo con los distintos programas puesto en marcha, se logró que ingresaran a la ciudad 197 millones de pesos. En tanto, en salud, remarcó que el Hospital Municipal tiene un déficit mensual de 30 millones de pesos, lo que suma anualmente alrededor de 350 millones de pesos, pero afirmó que se desde el municipio se asegura la atención integral de las personas en algo esencial como la salud.

En obras públicas reiteró que no tuvieron aportes del gobierno nacional porque éste priorizó ordenar la macroeconomía, pero que ello no les impidió continuar llevando adelante obras de pavimento, cordón cuneta, alumbrado público, bacheo, se comenzaron tareas de reordenamiento del cementerio, desde la EMAV se llevó la obra de agua a diferentes nuevos barrios, etc., mientras que se hicieron obras con fondos que llegaron desde la provincia, como el caso del FODEMEP (fondo destinado a refacción de escuelas), y se inició la pavimentación de 600 metros de calle Avellaneda, frente a la escuela PROA, Parque de la Familia, con un subsidio de 200 millones de pesos otorgado por el gobierno de Córdoba.

Por último, añadió que su gestión se centra en el orden y progreso de la ciudad, rindiendo cuentas a cada vecino, «por eso reitero que el varillismo no se trata de colores políticos ni de personajes, sino se trata de poner las necesidades poniendo siempre adelante la satisfacción de las mismas, por eso agradeció por el apoyo.

Comparte
Next Post

Concejales de la oposición piden que sus proyectos sean más tenidos en cuenta

Los concejales de Las Varillas Cambia, Ricardo Boetto y Sofía Martínez, indicaron que esperan que el año que viene los proyectos de la oposición sean más tenidos en cuenta, y puedan ser tratados en el recinto del Concejo, ya que durante este año no llegaron a esa instancia, y consideran […]

Otros Titulos