Cecilia Baldrich es la primera candidata a la intendencia mujer dentro del justicialismo de Las Varillas, es hija del ex Senador y dirigente del PJ local, Dr. Carlos Baldrich, y se crió en una familia donde se respira política.
Explicó en conversación con EL HERALDO, que el Partido Justicialista se fijó el objetivo de llevar un candidato a la intendencia y luego de dialogar con los vecinos y los militantes, que entendían la necesidad de presentar un candidato en las elecciones municipales de este año, y es así que llegan a su proclamación: “Estoy muy contenta de este espacio que vamos a compartir con amigos, compañeros y sobre todo vecinos”, expresó.
Por su parte, Laura Coiset, hermana del ex intendente Fernando Coiset, nacida y criada en el ex Central Argentino, y durante muchos años vivió en la vecina localidad de S.M. Laspiur donde ejerció la militancia dentro del justicialismo y llegó a ser intendente y concejal de esa población. Desde hace varios años reside nuevamente en Las Varillas con su actividad profesional, y en esta oportunidad se suma a la lista de candidatos a concejales de “Somos Las Varillas” en el primer lugar: “Quiero agradecer a Ceci por incluirnos en su espacio, nosotros pertenecemos a Todos por Las Varillas, espacio que viene trabajando desde el 2015 y 2019, y ahora con los compañeros decidimos formar parte de este espacio. Nos parece que acá lo importante es la gente, queremos trabajar por y para la gente, creemos en esta propuesta, el grupo de jóvenes es maravilloso, con muchas ideas, mucho potencial, esperamos estar a la altura…”, dijo.
Agregó que está muy agradecida y espera poder devolver a Las Varillas todo lo que le brindó todo: “Agradezco esta posibilidad porque creo que uno tiene que involucrarse, desde afuera todo parece muy fácil y es fácil criticar, pero estar adentro e involucrarse con los problemas de la gente, y tener estos espacios donde el político tiene las herramientas para resolverle los problemas porque la gente no puede sola, por eso en mi caso apoyar en todo lo que pueda tener experiencia y espero estar a la altura de las expectativas de la gente y del equipo….”, se explayó Laura.
Sumar gente joven
Sobre la incorporación de gente joven en la lista, Cecilia Baldrich, señaló que todos ellos tienen un sentido de pertenencia a la ciudad y decidieron participar: “Son trabajadores, comerciantes, docentes, profesionales, gente común que quiere trabajar por la sociedad. Creo que esto es el fuerte del armado de la lista, es impresionante ver la motivación que tienen todos, los que ya forman parte de un espacio político, pero sobre todo aquellos que no vienen de hacer política, están entusiasmadísimos por aportar, y en especial tratar de escuchar, en esto hacemos mucho hincapié en nuestro equipo, debido a que es un equipo muy plural, porque convergen distintos sectores del justicialismo y personas que nunca participaron, eso habla también del diálogo, de la apertura, de darle lugar a gente nueva que quiere cambiar la realidad y darle respuestas a nuestros vecinos…”, expresó.
Sobre las propuestas
Indicaron que están trabajando con equipos técnicos en las propuestas, que tienen varios ejes: “Muchas veces decimos que no es sólo traer algo nuevo, sino que ver lo que ya está construido y realizado, si hay que modificarlo, que mejorarlo. Nuestros ejes seguramente estarán en lo económico con el tema de los impuestos, hay una evaluación y diagnóstico con respecto a esto que se va a trabajar; el tema salud y del Hospital que estuvimos viendo; la cuestión de la acción social que entendemos que hay que fortalecer esta área en cuanto a escuchar las necesidades que tiene la gente, hay que estar más cerca de ellos, y la seguridad vial que es uno de los tantos problemas que tenemos en la ciudad y debemos dar una respuesta…”, comentó Cecilia en conversación con EL HERALDO.
Mientras que Laura coincidió en que hay mucho por hacer: “Lo que se hace bien se reconoce y seguirá en ese sentido, pero en cuanto a la salud si bien tenemos un Hospital que es muy bueno pero que necesita algunos ajustes, que se puede trabajar mejor, y que se puede dar más respuestas, el personal es idóneo, es muy bueno, pero falta gestión en algunos aspectos, para dar respuestas sobre todo a los que tienen más necesidad y son más vulnerables, hay muchos problemas estructurales que siempre están y que deben ser atendidos, porque el Estado tiene que estar presente, y a veces por la vorágine diaria nos olvidamos de los que más necesitan, y es justamente caminando y yendo a su hogar, porque muchas veces esta gente no tiene los medios o no se acerca a pedir ayuda. Creo que el equipo está apuntando a eso, también a la capacitación a través del DECOL que ha logrado que muchísima gente que se ha formado allí hoy tiene trabajo gracias a eso, sabemos que el trabajo dignifica, la gente no quiere que le regalen nada sino tener su propio trabajo para vivir su vida…”, agregó Laura.

Salir a buscar el voto
Reconocieron que hay desmotivación para que la gente vaya a votar, por eso lo importante será ir a buscar el voto: “La gente creo que está esperando que vayamos a su casa, nos hemos focalizado en el puerta a puerta, cara a cara, es una campaña de poco tiempo, nosotros creemos que hay que valorar la riqueza humana que tenemos en Las Varillas, que vuelva a estar como referencia en el departamento San Justo, queremos devolverle la esperanza de ser esa ciudad con un Parque Industrial en funcionamiento, con empleo capacitado, tenemos una riqueza humana muy importante, hemos atravesado muchas crisis y el varíllense siempre se ha reprogramado, y queremos que el Estado Municipal esté presente, gestionando programas a nivel nacional y provincial, pero sobre todo valorando esta riqueza humana de los varillenses….”, manifestó Cecilia Baldrich.






