Córdoba proyecta récord de 5,7 millones de toneladas de trigo

EXCEPCIONALES RENDIMIENTOS POR CONDICIONES CLIMÁTICAS FAVORABLES

La provincia de Córdoba se prepara para alcanzar una producción histórica de trigo, estimada en 5,7 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 35 quintales por hectárea en 1,8 millones de hectáreas sembradas. La Bolsa de Cereales de Córdoba destaca que las óptimas condiciones de humedad y las abundantes lluvias impulsan este hito, que también incluye un récord de 25 quintales por hectárea para el garbanzo.

Proyecciones récord para trigo

Según el Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la campaña de trigo 2025 alcanzará un rendimiento promedio de 35 quintales por hectárea, el más alto de las últimas cuatro campañas, superando en un 66% la superficie sembrada promedio de la provincia. Los departamentos de Marcos Juárez (49,7 quintales por hectárea) y Unión (47,5 quintales por hectárea) lideran los rindes en secano, impulsados por lluvias superiores a la media en los últimos meses. Esta combinación de mayor superficie y mejores rendimientos proyecta una producción total de 5,7 millones de toneladas, un récord histórico para Córdoba.

Récord en garbanzo

En el caso del garbanzo, los rindes estimados alcanzan los 25 quintales por hectárea, un 30% más que la campaña anterior, marcando el mayor rendimiento registrado por la Bolsa de Cereales de Córdoba. El departamento Colón lidera con 29,7 quintales por hectárea, principalmente bajo riego. Sin embargo, la producción total de 49.000 toneladas es menor que en años anteriores debido a una reducción en la superficie sembrada.

Factores clave del éxito

Las proyecciones optimistas se atribuyen a las excelentes condiciones de humedad en el suelo, resultado de lluvias abundantes que superaron los promedios históricos. Los monitoreos realizados por asesores de la Bolsa de Cereales de Córdoba confirman que estas condiciones climáticas, junto con una mayor superficie destinada al trigo, han creado un escenario ideal para alcanzar estos niveles récord de producción.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

El varillense Maxi Mainero presenta la novela "Alma de Peón"

El lunes 6 de octubre a las 20:30 en la Casa de la Cultura el varillense Maximiliano Mainero presenta la novela «ALMA DE PEÓN», una historia sobre el valor de avanzar, incluso sin certezas.En un mundo donde las piezas cumplen su función sin cuestionarla, Max —un joven peón marcado por […]

Otros Titulos