Recientemente la Cooperativa de Viviendas Horizonte realizó una visita guiada en la cual viajó una trafica con alrededor de quince personas de nuestra ciudad. Cabe mencionar que atienden todos los miércoles en las instalaciones del CECIP de 9,00 a 16,00.
Franco Cervera, coordinador de Horizonte en la zona, indicó que en Las Varillas además de la construcción de la vivienda propia, la gente que adhiera al sistema puede adjudicar conjuntamente con el terreno, ya que cuentan con varios de ellos en el loteo Almafuerte IV.
Recordó que es un sistema de libre aporte, con nueve meses de antigüedad y llegando al 30 por ciento del valor de la vivienda cancelado, tienen la posibilidad de adjudicar su casa propia, continuando después abonando una cuota mensual dejando de pagar alquiler y pagando la cuota de su vivienda.
Destacó que agosto fue un mes muy especial porque la Cooperativa celebró 42 años y 19 mil viviendas adjudicadas, es decir la que más viviendas ha entregado en la provincia de Córdoba, incluso mencionó que el miércoles 28 se adjudicaron diez nuevas viviendas en la ciudad de San Francisco, donde la expansión de Horizonte es significativa.
Los socios tienen la posibilidad de elegir entre cuatro tipologías: Básica, Económica, Estándar, Mejorada, cada una con determinada cantidad de metros cuadrados y distribución de los espacios, pero con la misma calidad constructiva con cimientos reforzados, aberturas de aluminio, todos los servicios incluidos. «Todos inician aportando por la tipología básica y al momento de adjudicar, deciden cuál adjudicar, en ese proceso se los invita a participar de las visitas guiadas, para que tengan la posibilidad de conocer realmente las tipologías por dentro, dialogar con los arquitectos, y definir cuál van a querer adjudicar», detalló.
Comentó que la demanda aumentó debido a que los precios de los alquileres son altos y muchas personas buscan alternativas para poder llegar a tener su casa propia «y se dan cuenta que lo que propone Cooperativa Horizonte no es nada nuevo, hace 42 años que lo viene haciendo, que la familia en un libre aporte llegando al 30 por ciento pueda adjudicar la vivienda, y pasa a pagar la cuota de su propia casa y por un plazo de no más de 7 u 8 años», afirmó
Añadió por último que al ser una Cooperativa la vivienda se cobra al costo, y la cuota se ajusta en función de la actualización del valor de los materiales, aunque al tener depósito propio en el Parque Industrial de San Francisco, por lo cual el impacto siempre es menor «para que tengan idea el mes anterior fue de alrededor de un 2 por ciento, es decir se actualiza pero lo que se paga es el valor real de la vivienda, ni más ni menos», dijo.










