Billeteras virtuales lideran con altas tasas tras eliminar el «rulo»

RENDIMIENTOS ATRACTIVOS IMPULSAN EL AHORRO EN PESOS

La reciente eliminación del rulo del dólar y la baja en la cotización del dólar han impulsado a las billeteras virtuales como una opción clave para proteger los ahorros frente a la inflación en septiembre de 2025.

Con rendimientos diarios y liquidez inmediata, estas plataformas, lideradas por Prex Argentina con un 45,04%, se consolidan como alternativas atractivas frente a los plazos fijos tradicionales, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad para los ahorristas.

Ventajas de las billeteras virtuales

Las billeteras virtuales ganan terreno gracias a su flexibilidad frente a los plazos fijos, que requieren inmovilizar el dinero por al menos 30 días. Estas plataformas ofrecen:

  • Rendimientos diarios: Los intereses se acreditan cada día.
  • Liquidez inmediata: Posibilidad de retirar fondos al instante o en un máximo de 48 horas.
  • Sin montos mínimos: Permiten invertir sin requerir sumas elevadas.

Estos beneficios las convierten en una herramienta ideal para quienes buscan resguardar sus ahorros sin perder disponibilidad, aunque algunos bancos ofrecen plazos fijos con tasas de hasta el 55%. Las cuentas remuneradas y los fondos comunes de inversión (FCI) de las billeteras digitales se destacan por su accesibilidad y adaptabilidad en un contexto de incertidumbre económica.

Ranking de rendimientos en septiembre de 2025

Según un análisis de mercado, las billeteras virtuales ofrecen tasas competitivas que varían según el tipo de inversión, ya sea cuenta remunerada o FCI Money Market. El siguiente ranking, basado en datos de la agencia Noticias Argentinas, destaca las opciones más rentables:

  • Prex Argentina (FCI Money Market): 45,04%
  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 43,00%
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 40,00%
  • Claro Pay (FCI Money Market): 39,57%
  • IEB+ (FCI Money Market): 38,29%
  • Cocos (FCI Renta Mixta): 36,03%
  • Lemon Cash (FCI Money Market): 32,89%
  • Mercado Pago (FCI Money Market): 31,61%

Estas tasas reflejan el atractivo de las billeteras virtuales como herramientas de ahorro en un contexto donde la eliminación del rulo del dólar ha limitado las opciones de especulación cambiaria.

Impacto en el mercado financiero

La medida del Banco Central para eliminar el rulo del dólar, junto con la estabilidad relativa del dólar, ha redirigido el interés de los ahorristas hacia instrumentos que protejan el valor de los pesos. Las billeteras virtuales, con su combinación de rendimientos atractivos y flexibilidad, se posicionan como una solución práctica para enfrentar la inflación, especialmente para quienes buscan alternativas accesibles sin comprometer la disponibilidad de sus fondos.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Carne más cara en Argentina que en París

CRISIS ECONÓMICA IMPACTA EL CONSUMO DE CARNE VACUNA La carne vacuna en Argentina, un país reconocido por su producción ganadera, supera en precio a mercados como París, según alertó Leonardo Rafael, presidente de la Cámara de Matarifes. La devaluación de la moneda y la incertidumbre económica han reducido drásticamente el […]

Otros Titulos