CRECIMIENTO SOSTENIDO EN EL SECTOR FORESTO INDUSTRIAL

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, informó que la superficie de plantaciones forestales en Argentina alcanzó 1.326.478 hectáreas hasta mayo de 2025, con un incremento de 48.759 hectáreas desde diciembre de 2023. Este crecimiento, impulsado por nuevas plantaciones de pino y eucalipto, consolida al sector foresto industrial como motor de desarrollo regional.
Detalles del crecimiento forestal
El aumento de la superficie forestal, registrado mediante actualizaciones cartográficas, se concentró principalmente en las provincias mesopotámicas: Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires, que representan el 85,2% de las plantaciones. Otras provincias como Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro también contribuyen, aunque en menor medida, al porcentaje restante distribuido entre 19 provincias.
La madera extraída se destina a múltiples usos industriales, incluyendo madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y generación de energía eléctrica, generando valor agregado, empleo y desarrollo de economías locales.
Importancia de las estadísticas forestales
Contar con datos forestales actualizados y verificados es clave para orientar las políticas sectoriales, fortalecer las cadenas de valor y cumplir con los estándares de trazabilidad y sostenibilidad exigidos por los mercados internacionales. Este avance refuerza el compromiso de Argentina con un sector foresto industrial sostenible y competitivo.
#Argentina #ForestoIndustrial #Sustentabilidad #naturalesa #bosque #clima #ambiente