Apertura de sesiones del Concejo: Daniele destacó una vez más el ahorro generado por la planta política

El intendente Mauro Daniele abrió el año legislativo 2025 indicando que quizás «arranca, quizás, con más preguntas que respuestas para nuestra sociedad. Argentina y el mundo ya han votado, en muchos casos desde el enojo, el malestar o el miedo; se ha esperado un tiempo prudencial para ver qué políticas esperar y ahora resta conocer cuál es el impacto que tendrán estas agendas ganadoras en cada uno de nuestros pueblos en el tiempo que viene.  En 2025 hay nuevos liderazgos, los escenarios son cambiantes, los acuerdos de las últimas décadas vuelven a discutirse. 

Estamos en un mundo ya de por sí menos cooperativo y más defensivo, un mundo con un individualismo reforzado. Un mundo más emocional.  Pero, ¿por qué me tomo un momento para plantear esta coyuntura que hoy nos atraviesa?. Porque Las Varillas es una ciudad que nos identifica. Identifica nuestros valores y los de una comunidad que sabe demostrar algunas realidades que parecen perdidas en estos temas instalados en la agenda pública global.

La matriz cultural de Las Varillas nos da cuenta de una ciudad que respira progreso en comunidad, pujanza colectiva, crecimiento con tranquilidad y orden, industria con empleo digno, familia, calidad de vida. Es por eso que no debemos resignarnos a caer en agendas que promuevan la desesperanza, no permitamos ser pesimistas ante la realidad, ni tener miedo, ni enojarnos cuando los ciudadanos nos exijan cada día el mayor de nuestros esfuerzos. 

Esa misma agenda internacional nos trae temas válidos como la austeridad, el avance tecnológico, urgencias climáticas y combate de la inseguridad. Tenemos que perseguir esos objetivos de eficiencia. Aprender juntos con compromiso alfabetizador y trayectorias cuidadas. Apostar a más inversión en el sector privado. Generar las condiciones para que eso ocurra. Gestionar progreso. Hacer obra pública. Mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», detalló.

Por eso invito a este Concejo Deliberante, a las instituciones aquí presentes y a los vecinos de nuestra ciudad a Redescubrir Las Varillas. Y a hacer que otros la descubran también.

Afirmó que el municipio logró mantener el equilibrio fiscal, cumplir con sus proveedores, prestar normalmente los servicios y otorgarles a los empleados municipales una recomposición salarial por encima de la inflación registrada.  «Después de varias reuniones para acordar la primera paritaria del año hemos logrado un acuerdo de 3 incrementos bimestrales para el primer semestre, por encima de la inflación proyectada».

En tanto, destacó como un logro de la gestión que «por sexto año consecutivo la planta política municipal continuará con la reducción salarial del 25% en Intendente y secretarios; 15% en directores y 10% en concejales y Tribunos. En los próximos días ingresará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para dejar establecido que el ahorro obtenido sea destinado exclusivamente al funcionamiento del Hospital Municipal Dr. Diego Montoya. En el año 2024 ahorramos más de 100 millones de pesos con esta reducción de sueldos.  En los últimos meses es notoria la baja de inflación, previéndose que en 2025 registre una marcada diferencia con el año anterior, por lo que avisoramos un año más estable, pero a la vez con mayores ajustes en los recursos nacionales y provinciales, por lo que la prudencia, la austeridad, el cuidado de los recursos y el control de los gastos serán fundamentales este año».

Asimismo, subrayó como otro gran logro de su gestión, haber concretado la llegada de la Universidad Provincial a Las Varillas, lo cual «generará un polo educativo que va a implicar un cambio de paradigma: tendremos a muchos de los jóvenes de nuestra región con una universidad cerca de sus hogares. Nos tenemos que preparar para recibir a jóvenes de otras ciudades, otros pueblos, y abrazarlos para darles un futuro mejor, a ellos y a Las Varillas con estos futuros profesionales. Esta infraestructura en educación, como así también el avance del Parque Industrial, son los signos del nuevo tiempo para nuestra ciudad y nuestra región. 

La presencia de nuestro gobernador, escribimos una de las páginas más importantes de nuestra historia: el inicio a la gran obra pública de 6.500 millones de pesos, generando con ello, el movimiento económico en comercios locales y los puestos de trabajo que esto significa, directa e indirectamente, con este edificio de la Universidad Provincial de Córdoba, más de 2.500 metros cuadrados cubiertos que se ubicará en Rivadavia y Lavalle, un punto estratégico en el ingreso de nuestra ciudad«, dijo.

Comparte
Next Post

Daniele anunció la construcción de una planta de Tratamiento de Residuos, al lado de la planta de cloacas

En su mensaje en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Mauro Daniele indicó que hasta el momento «hay confirmados 9 casos en nuestra ciudad, y otros 6 casos sospechosos están siendo analizados, por lo que quiero reiterar que el Estado solo no logrará […]

Otros Titulos