Acuerdo en Gaza: EE.UU., Qatar, Turquía y Egipto firman pacto para poner fin a la guerra

UN HITO PARA LA PAZ EN ORIENTE MEDIO

En un acontecimiento histórico, Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh un acuerdo que pone fin a más de dos años de conflicto entre Israel y Hamás. La cumbre, que reunió a una veintena de líderes mundiales, marca un punto de inflexión para la región, con la ausencia de representantes directos de Israel y Hamás, pero con la destacada participación del presidente estadounidense Donald Trump.

Donald Trump, quien asistió a la cumbre, celebró el acuerdo como el fin de “una larga y dolorosa pesadilla” y lo calificó como “una oportunidad única” para superar “las disputas y odios del pasado”. En sus palabras, el pacto abre las puertas a “una nueva era de armonía en Oriente Medio”. Durante su discurso, expresó: “Es el acuerdo más grande y complejo, y también un lugar que podría haber desencadenado problemas tremendos, como una tercera guerra mundial. Pero eso no va a ocurrir, y no queremos que ocurra en ningún lugar”. Agradeció a los líderes presentes y destacó la “felicidad” compartida por el éxito de las negociaciones, afirmando que “nunca antes había visto tanta alegría” en un proceso de esta magnitud.

El acuerdo, descrito por Donald Trump como “muy completo” con “numerosas normas y regulaciones”, incluye un alto el fuego, la retirada progresiva de las tropas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros. El presidente estadounidense anunció el inicio de la segunda fase del pacto, enfocada en la reconstrucción de Gaza, un enclave que, según sus palabras, “necesita mucha limpieza”. “Hablé de escombros en mi discurso porque son escombros multiplicados por diez, pero haremos un buen trabajo”, prometió.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, destacó el compromiso de su país y de Estados Unidos para “consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza”. En declaraciones junto a Donald Trump, expresó su agradecimiento por la “capacidad” del mandatario estadounidense para lograr este acuerdo, al que calificó como “un logro sin precedentes”. “Usted es el único que puede lograr la paz en la región”, afirmó Al Sisi. El pacto fue firmado por Donald Trump, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el propio Abdelfatah al Sisi.

Previo a la cumbre, Donald Trump visitó Israel y, ante el Parlamento, aseguró que el acuerdo marca “el comienzo de la era dorada de Israel y Oriente Medio”. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien no asistió a la cumbre, destacó que Trump fue “determinante” para la liberación de los rehenes.

Implementación del Acuerdo

La primera fase del pacto, en curso desde la semana pasada, contempla la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros. Esta mañana, Hamás completó la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes vivos. La segunda fase, ya en negociación, se centrará en la reconstrucción de Gaza, el desarme de Hamás y la definición de un modelo de gobernanza para la Franja, con el objetivo de establecer una paz sostenible y poner fin a la violencia que ha devastado la región durante los últimos dos años.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Cerveza artesanal 1114 muy contentos de volver a participar en la Expo de Las Varillas

Leandro Saluzzo de Cervecería 1114, de Ballesteros, destacó la satisfacción sobre su participación por segundo año consecutivo en la exposición de Las Varillas. Recordó que dicha cervecería surgió como un hobby y evolucionó hacia un emprendimiento serio, estableciendo una fábrica en Ballesteros. Trabajan tres personas en la fábrica, ofrecen cerveza […]

Otros Titulos