EXIGEN LISTADO DE ACTIVOS, INCLUIDOS LOS DE DEFENSA
La jueza de Nueva York Loretta Preska dictó el 2 de septiembre de 2025 un nuevo fallo a favor de los fondos buitres Burford y Eton Park, ordenando a la República Argentina pagar 16.100 millones de dólares por irregularidades en la expropiación de YPF en 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Además, la magistrada exigió al país presentar un listado completo de todos sus activos en el exterior, incluyendo aquellos de carácter estratégico para la defensa nacional.
Detalles del fallo
El fallo de Loretta Preska obliga a Argentina a entregar información detallada sobre todos sus activos en el exterior, desestimando la solicitud del gobierno de limitar el requerimiento a bienes comerciales potencialmente embargables. La defensa argentina había argumentado que los activos estratégicos, como los utilizados en defensa, debían quedar excluidos, pero la jueza rechazó esta moción y ordenó incluir todos los bienes, independientemente de su naturaleza. Preska señaló que, una vez recibida la información, ella determinará qué activos son susceptibles de ser embargados para cumplir con las obligaciones comerciales.
La Procuración del Tesoro emitió un comunicado calificando la decisión como “equivocada” y anunció que evalúa opciones procesales para impugnarla. La República Argentina sostiene que los requerimientos de descubrimiento (discovery) son contrarios a la jurisprudencia de Estados Unidos y a la legislación argentina, respaldando su postura con precedentes legales relevantes.
Antecedentes y apelaciones
En una instancia previa, Argentina logró un fallo favorable en el Segundo Circuito de Manhattan, que le permitió evitar la entrega del 51% de las acciones de YPF, otra de las órdenes de Preska. Sin embargo, la jueza reaccionó rápidamente, ratificando la obligación de presentar comunicaciones y chats de ministros de Economía relacionados con el caso.
Actualmente, el país enfrenta dos apelaciones pendientes: una contra el fallo principal, que ordena el pago de 16.100 millones de dólares por incumplimientos en el estatuto de YPF durante la expropiación de 2012, y otra contra la orden de entregar el 51% de las acciones de la compañía. Las audiencias orales están programadas para los próximos meses, con una presentación clave prevista tras las elecciones legislativas de octubre.
Próximos pasos en el juicio
El 4 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en Nueva York una audiencia previamente fijada para supervisar el proceso de descubrimiento (discovery). La Procuración del Tesoro reafirmó el compromiso de Argentina de defender los intereses nacionales en todas las instancias judiciales, utilizando todos los recursos legales disponibles para proteger los activos del país.
El caso, que involucra a los fondos buitres Burford y Eton Park, pone en evidencia las tensiones derivadas de la expropiación de YPF y plantea desafíos para la gestión económica y jurídica del país en el ámbito internacional.
#activos #Cristina Kirchner #YPF #LorettaPreska #fondosBuitres #expropiación #Argentina #Justicia #Economía








