FIRMA EN ABU DHABI INTEGRA XRG A PROYECTO ARGENTINA LNG CON TECNOLOGÍA FLNG ESCALABLE
YPF y ENI suscribieron un acuerdo marco con XRG, rama de inversiones internacionales de ADNOC —principal empresa energética de Emiratos Árabes Unidos—, para incorporar al socio emiratí al ambicioso proyecto Argentina LNG de gas natural licuado desde los yacimientos de Vaca Muerta. La ceremonia se realizó en Abu Dhabi durante la conferencia ADIPEC 2025, principal evento del sector hidrocarburos.
El convenio preliminar establece bases para una solución integrada que combina producción de gas (upstream) con licuefacción y transporte (midstream), aprovechando tecnología de unidades flotantes de licuefacción (FLNG) para exportar a mercados internacionales. La primera fase contempla capacidad de 12 millones de toneladas anuales de GNL, mediante dos buques FLNG de 6 millones de toneladas cada uno, con potencial expansión a 18 millones.
Se proyecta alcanzar exportaciones de hasta 18 millones de toneladas anuales para 2030, posicionando a Argentina como jugador relevante en el comercio global de GNL. Horacio Marín, presidente y director ejecutivo de YPF, subrayó que la alianza «fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país, con impacto transformador en empleo, inversión extranjera y posicionamiento internacional».
XRG gestiona portafolio superior a 80.000 millones de dólares, con operaciones en África, Asia y América del Norte, y planea duplicar activos en la próxima década. Su expertise en GNL y cadenas de valor globales complementa la producción de Vaca Muerta y la experiencia de ENI en FLNG.
El proyecto Argentina LNG representa un hito en la monetización de recursos no convencionales argentinos, utilizando infraestructura flotante para reducir tiempos y costos versus plantas terrestres, garantizando flexibilidad y escalabilidad en exportaciones de gas natural licuado.
YPF #ENI #ADNOC #GNL #VacaMuerta #ArgentinaLNG #FLNG









