En nuestra cobertura a la ciudad santafesina de Sunchales, para cubrir la presentación del Avión de Malvinas que tripuló Owen Crippa, nos encontramos con un auto de carreras emblemático: el Chevrolet que ganó las 500 Millas de Rafaela, conducido por Vicente “Chente” Cipolatti.
Este coche hoy está restaurado y es una pieza esencial del deporte santafesino. Las «500 Millas Argentinas» se disputarían el 8 de septiembre de aquel lejano 1963, en el legendario óvalo, por entonces de tierra, del Club Atlético de Rafaela.
Para Vicente Cipolatti, fue algo que se materializó en el año 1963, al conquistar la 25° edición de las 500 Millas Argentinas disputadas en el autódromo de Rafaela. En 1963, además de ganar las 500 Millas Argentinas, obtuvo el título de Sub Campeón Argentino de su categoría, a sólo un punto de diferencia de su amigo y rival, Ramón Requejo. Es por todo esto y lo que representa, que no solamente un tramo de la Ruta Nacional Nº 34 lleva su nombre, sino que cada 8 de septiembre se evoca el “Día del Deporte Motor Sunchalense” en su recuerdo. Ese año se le escaparía el campeonato, que terminó siendo para Nasif Estéfano, pero «Chente» tendría su revancha tres años después, regalándole a su ciudad una satisfacción reservada a los que contribuyeron al engrandecimiento de una Fórmula 1 que en esos tiempos le discutía las preferencias de los aficionados al mismísimo Turismo Carretera. Clasificación oficial: 1° Vicente Cipolatti (Chevrolet), en 4h41m05 (172 vueltas), a un promedio de 152,691 Km/h; 2° Nasif Estéfano (Chevrolet) a 8 vueltas; 3° Ramón Requejo (Chevrolet) a 9; 4° Jorge Cupeiro (Chevrolet) a 17; 5° Luis Brosutti (Chevrolet) a 18; 6° Anselmo Taberna (Chevrolet) a 34 y 7° Domingo Di Santo (Chevrolet)a 57.. Récord de vuelta: Jorge Cupeiro (Chevrolet), a un promedio de 188,811 Km/h.
Por: Rubén Darío Bonis – Rugir de Motores- Fuente: Fierros calientes.
