INUNDACIONES Y DAÑOS MASIVOS EN AMBAS NACIONES
Las tormentas tropicales Priscilla, Raymond y Octava, junto con un frente frío proveniente de Texas, desencadenaron intensas lluvias en México la semana pasada, dejando un saldo de al menos 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, según informaron las autoridades el lunes. Estas condiciones climáticas extremas provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en varios estados, incluyendo Veracruz, Hidalgo y Puebla, afectando gravemente el litoral del Golfo de México y regiones centrales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el presupuesto nacional cuenta con los recursos necesarios para brindar apoyo integral a las zonas afectadas por las inundaciones. Las autoridades han desplegado esfuerzos de rescate y asistencia para mitigar los daños causados por esta combinación de sistemas climáticos que generaron una significativa actividad atmosférica.


En Estados Unidos, el northeaster (tormenta del noreste) continúa azotando la costa este, desde las Carolinas hasta Nueva Inglaterra, con lluvias torrenciales, marejadas y inundaciones. En Carolina del Norte, el impacto ha sido severo, con varias carreteras destruidas por el agua. En la localidad de Buxton, en la isla de Hatteras, grandes olas inundaron viviendas cercanas a la costa.
Por otro lado, en el extremo opuesto del continente, los remanentes del tifón Halong provocaron vientos huracanados y inundaciones catastróficas en comunidades costeras del oeste de Alaska, arrancando casas de sus cimientos. En Phoenix, Arizona, los equipos de rescate recuperaron el cuerpo de un hombre cuyo vehículo fue arrastrado por una corriente de agua.
Cabe destacar que el Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos suspendió recientemente un programa destinado a reducir riesgos por desastres naturales, decisión que actualmente enfrenta impugnaciones legales.
#TormentasTropicales #Inundaciones #MéxicoEEUU #DesastresNaturales