Nicolás Pedernera de Todos Somos Las Varillas recordó que el espacio nació hace más de 10 años y que ha participado de la política local y todo lo que tiene que ver con las instituciones. “Un espacio que ha sido creado para tener un diálogo de cercanía con la gente. Ha llegado el momento en donde hemos decidido dar un paso más y legalizarlo de alguna manera y bueno, estamos intentando conformarlo como partido, tal cual lo establece la Carta Orgánica Municipal”, expresó en conversación con EL HERALDO.
Destacó que lo acompañan aquellos que estuvieron en la elección a intendente de 2023, donde Nicolás fue candidato a intendente, muchos que vienen del justicialismo y otra gente nueva y joven que se ha sumado.
Sobre los plazos para contar con el sello partidario, dijo que realizarán los trámites necesarios ante la Junta Electoral Municipal, con cuyos integrantes estuvieron reunidos presentando la carta para conocer los requisitos con la finalidad de reunir la documentación y presentarla.
Indicó que tienen origen justicialista habiendo participado en la Agrupación 7 de octubre que es peronista. Entienden que el siguiente paso es seguir debatiendo como lo venimos haciendo con distintos sectores del justicialismo.
“Nuestro objetivo es poder unir a los mayores sectores del justicialismo para poder competir en el 2027 y poder volver a gobernar la ciudad de las varillas y en el caso de que eso no se logre, porque obviamente que hay diferencias, aunque hay muchísimas coincidencias”, comentó, añadiendo que todavía de candidaturas no se habla, sino que están abocados recorrer la ciudad y visitar instituciones.
Por su parte, Somos Las Varillas, espacio político que en las elecciones de 2023 llevó como candidata a Cecilia Baldrich, y cuenta con dos concejales y un tribuno de cuentas en la actualidad, aclaró que, a pesar de tener un nombre similar, no tienen relación con “Todos Somos Las Varillas”.
#lasvarillas #politica #todossomoslasvarillas








