La jugadora de nuestra ciudad, Sofía Correa, jugará en el fútbol profesional del país vecino, Bolivia. En el equipo Bustillos Presto, la delantera varillense tiene un contrato por ocho meses.
Sofía se dedicó al atletismo hasta los 18 años, pero el fútbol femenino la cautivó y comenzó en el Club villamariense de Alumni, en donde se transformó en la goleadora del equipo, con 13 goles, logrando el título de la Liga.
La semana pasada, el Círculo de Periodistas Deportivos Varillenses Dante Panzeri junto a la Secretaría de Deportes de la Municipalidad, reconocieron a varios deportistas destacados en los que se encontraba Sofía Correa, y aprovechamos para entrevistarla para El Heraldo y esto nos dijo:
EH: Sofía ¿cómo llega esta oportunidad de viajar a Bolivia? SC: Se me da una gran oportunidad en mi vida, se cumple un sueño. Logré encontrar un buen representante, que pudo acomodar todo y así llegar al Club Bustillos Presto, que es de primera división, está a la altura de San Lorenzo, Racing, de Argentina.

EH: En Argentina, ¿tuviste alguna oportunidad de jugar? SC: Sí, tuve la oportunidad de jugar en el equipo SAT, del Sindicato Argentino de Televisión, en Buenos Aires, pero no estaban dadas todas las condiciones y no aceptamos, también hablamos con San Lorenzo y Newell’s Old Boys, pero decidimos ir a Sucre en Bolivia.
EH: ¿Por cuánto tiempo dura el contrato? SC: Por ahora, el contrato es de 8 meses, voy con una visa de trabajo y si todo sale bien se verá para renovar en el próximo año. Este equipo salió campeón el año pasado, en la Liga de primera de Bolivia en el Fútbol Femenino. La idea es clasificar para la Copa Libertadores de América.
EH: ¿Es verdad que te ofrecieron ser jugadora de la Selección de Bolivia? SC: Sí, me ofrecieron jugar con la camiseta de Bolivia y defender los colores de ese país, pero no acepté, está dentro del contrato que firmé. Pero sigo soñando con ser parte algún día de la celeste y blanca que es la bandera de mi país.
Ojalá Sofía siga haciendo goles en el país andino y algún día logre el sueño de jugar en la Selección Nacional y lucir la celeste y blanca.
Por: Rubén Darío Bonis