Sergio Gariotti volvió al Club Almafuerte para seguir enseñando Tenis

Pasaron los años… y un día volvió a trabajar en las canchas de tenis del club Almafuerte. El profesor Sergio Gariotti es oriundo de la ciudad de San Francisco, y se radicó en los últimos años en el Valle de Uco, Mendoza, donde dió clases de tenis a muchos jóvenes. Esta vez vino solo, en la anterior oportunidad allí por los años ’90, llegó a nuestra ciudad junto a su hermano. El técnico fue tentado por las autoridades del club y decidió volver a Las Varillas.

EH: Sergio, ¿por qué volvió a nuestra ciudad a dirigir tenis?

SG: La posibilidad, surgió porque fui invitado por el Club Almafuerte. Tengo familiares en San Francisco como es el caso de mi madre, y eso me acerca a ellos. Yo estuve en la época de los años ’90, cuando el Club era otra cosa.

EH: ¿Cómo arrancó usted en este deporte?

SG: Fue a los cuatro años, en el Sport Automóvil Club de San Francisco, mi padre Oscar, empezó la primera escuela de tenis. Mi padre era más del básquet, pero también se dedicó a este deporte.

EH: ¿Usted jugó al tenis?

SG: Si yo jugué en los años 70/80, en la época de Vilas. Llegué a ser el número uno en menores en Argentina, tuve puntos ATP. Pero la situación familiar y económica, sobre todo, no me permitieron seguir en esta actividad. Este es un deporte que demanda mucho presupuesto cuando se llega a cierto nivel.

EH: ¿Qué opina de Guillermo Vilas?

SG: Lo que hizo Vilas en un año, fue bárbaro. Él popularizó este deporte, la explosión de Vilas es cuando gana el ATP de Argentina que le gana a Björn Borg, y luego gana en Australia ganando el Master del ’74. Tenía un estilo muy particular: la vincha, el pelo largo, muy Hippie.

EH: Sergio, ¿cómo se encuentra hoy en el club, luego de muchos años que no venía?

SG: Hoy tenemos muchos alumnos, el club ha crecido mucho, no es lo que era en el tiempo que vine y estuve desde el 1993 al 97. El Club y la ciudad han crecido mucho y eso es bueno, ya recorrí las instalaciones y estoy sorprendido, han mejorado las canchas y el predio tendrá un café para atender mejor al tenista.

EH: ¿Cuál es la idea que usted quiere transmitir?

SG: La gente viene a hacer deporte, pero fundamentalmente a jugar bien el tenis. Yo quiero que sepan de qué se trata esta disciplina, y si luego aparece un talento bienvenido sea, pero esa no es mi misión. Si sale un campeón es un accidente. Trato de inculcarle el amor al deporte y al club.

Por: Rubén Darío Bonis

Comparte
Next Post

El Turismo del Centro Santafesino corrió en el Autoclub

La primera fecha de las categorías santafesinas Turismo del Centro, comenzaron su torneo 2025, en el circuito El Cooperativo del Autoclub de nuestra ciudad, el pasado fin de semana del 5 y 6 de abril. Con casi setenta máquinas, entre Karting, F4 y Buggy Renault, se brindaron buenos espectáculos en […]

Otros Titulos