VACA MUERTA IMPULSA EL CRECIMIENTO ENERGÉTICO
En julio de 2025, la producción de petróleo en Argentina alcanzó un récord de 811.200 barriles diarios, el nivel más alto en 26 años, superando los 807.127 barriles de julio de 1999, según informó la Secretaría de Energía. Además, la producción de gas natural registró un máximo histórico de 160,8 millones de metros cúbicos diarios, consolidando al sector energético como un pilar clave del desarrollo económico.
Detalles de la producción récord
La Secretaría de Energía reportó que la producción de petróleo en julio creció un 17,9% respecto a junio, liderada por el yacimiento de Vaca Muerta, que aportó 508.800 barriles diarios, equivalentes al 63% del total nacional y al 96% de la producción de Neuquén. Este hito supera el registro de 1999, durante el gobierno de Carlos Menem, y se proyecta que, de mantenerse la tendencia, en 2025 se supere el récord histórico de 828.000 barriles diarios alcanzado en septiembre de 1998.
Por otro lado, la producción de gas natural también marcó un hito al alcanzar 160,8 millones de metros cúbicos diarios, un 10,5% más que en julio de 2024, superando el máximo anterior de agosto de 2004. Este crecimiento responde a mejoras en la infraestructura y planes de ampliación, especialmente en Vaca Muerta, que consolidan a Argentina como un actor relevante en el mercado energético.
Proyectos para potenciar el sector
La Secretaría de Energía, liderada por María Carmen Tettamanti, avanza en la ampliación del Gasoducto Perito Moreno, una obra clave para conectar la cuenca neuquina con Buenos Aires. Una vez finalizada, prevista para mediados de 2027, la capacidad de transporte de gas natural pasará de 21 millones a 35 millones de metros cúbicos diarios, fortaleciendo la distribución y el acceso a este recurso estratégico.
Impacto económico y perspectivas
El aumento de la producción de petróleo y gas natural no solo refleja el potencial de Vaca Muerta, sino también el impacto de las políticas de expansión energética. Estos logros posicionan a Argentina para consolidar su autosuficiencia energética y aumentar las exportaciones, lo que podría contribuir a la estabilidad económica. La Secretaría de Energía proyecta que la tendencia de crecimiento continuará gracias a las inversiones en infraestructura y la optimización de los yacimientos.
#petróleo #VacaMuerta #gasnatural #Neuquén #energía #Argentina #Récord








