PRODUCCIÓN EN CÓRDOBA Y LANZAMIENTO PARA FINES DE 2025
La compañía Stellantis avanza en la producción de la Ram Dakota, una nueva pick up mediana que se fabricará en la planta de Ferreyra, Córdoba, donde ya se produce la Fiat Titano. Este modelo, que será lanzado en Argentina a fines de 2025, comparte características con la Fiat Titano y está basado en la Changan Kaicene F70, también conocida como Hunter, un proyecto que dio origen a la Peugeot Landtrek. El diseño de la Ram Dakota fue anticipado en agosto mediante el prototipo Nightfall, orientado a la conducción off-road, que revela diferencias clave respecto al modelo de Fiat.


Características de la Ram Dakota de producción
Según el medio brasileño Quatro Rodas, la Ram Dakota de producción en serie contará con una gama de tres versiones en el mercado vecino, que podrían replicarse en Argentina. La versión de entrada sería la Bigh Horn, una denominación utilizada en modelos como la Rampage para propuestas más accesibles. En el segmento intermedio, se espera la Laramie Night Edition, que se destacará por su mayor sofisticación y equipamiento, con detalles exteriores en color negro.
La versión tope de gama sería la Warlock, con un enfoque más off-road, que incluiría neumáticos todoterreno, molduras extendidas, barra de caja, toma de aire en el capó y estribos laterales específicos, según las proyecciones del medio.
Diseño, interior y mecánica



El diseño exterior de la Warlock, anticipado mediante proyecciones, muestra cómo el prototipo Nightfall evolucionará hacia la versión de producción. En el interior, la Ram Dakota contará con un diseño específico, incluyendo dos pantallas: una para el tablero de instrumentos y otra para el sistema multimedia, entre otras funcionalidades avanzadas.
En términos mecánicos, se espera que la Ram Dakota comparta el conjunto de la Fiat Titano, equipado con un motor turbodiésel 2.2 de 200 caballos de fuerza y 450 Nm de torque, una caja automática de ocho velocidades y tracción integral permanente con reductora. Estas características posicionan a la pick up como una opción competitiva en el segmento mediano, adaptada tanto para el trabajo como para la conducción recreativa.
La producción de la Ram Dakota en Córdoba refuerza el compromiso de Stellantis con el mercado argentino, consolidando a la planta de Ferreyra como un polo clave para la fabricación de vehículos utilitarios en la región.
#RamDakota #Stellantis #PickUpMediana #Córdoba #FiatTitano #OffRoad #ProducciónArgentina #Turbodiésel







