Presentaron Ojos en Alerta y entregaron chalecos y armas no letales a Guardia Urbana

En la tarde del miércoles, en la Casa de la Cultura, en un acto encabezado por el Secretario de Prevención y Coordinación del Ministerio de Seguridad de Córdoba, Dr. José Gualdoni, junto al intendente Mauro Daniele, presentaron el Programa «Ojos en Alerta» que estipula que mediante un número de whatsapp los vecinos envíen un mensaje de texto, audio, imagen, que lo receptará la central de monitoreo que funciona en la Comisaría, y que desde allí advertirá a las fuerzas policiales, quienes trabajan en coordinación con la Guardia Local, y poder realizar prevención del delito, es decir, ante la sospecha comunicada por los vecinos, actuar y poder prevenir un posible delito.

La experiencia se toma del Municipio de San Miguel, en Buenos Aires, desde donde surge el programa creado por el grupo que llevaba adelante la comunicación en dicho municipio, ya que el intendente de entonces Joaquín De la Torre asumió una parte de la seguridad de la población y entre las acciones más importantes desarrolladas se encuentra este programa que en un principio costó implementar, pero que con el tiempo logró el compromiso de los vecinos, actores fundamentales ya que son quienes mediante su compromiso con la seguridad, deben alertar a través del mensaje de whatsapp a las fuerzas de seguridad para que éstas asistan al lugar, a realizar el control pertinente en el mejor de los casos o bien actuar si se trata de un hecho delictivo.

El Secretario de Prevención del Ministerio de Seguridad de Córdoba, José Gualdoni (ex intendente de Alicia), destacó la entrega de chalecos y armas Byrna no letales, destinados a la Guardia Urbana Local que depende de la municipalidad de Las Varillas, algo similar tienen previsto realizar con otros municipios vecinos, como Pozo del Molle y Las Varas, felicitando al personal de la Guardia Local por haberse capacitado durante los primeros meses del año.

«Todo el esfuerzo que está haciendo el intendente y la inversión que está haciendo la provincia, tenga un resultado eficaz», expresó.

Según explicó en la ocasión, Ignacio Salaberry, quien formó parte de la creación del programa Ojos en Altera, que se implementa en la provincia de Buenos Aires, y en 27 Municipios de la provincia de Córdoba. La iniciativa nació en San Miguel (Buenos Aires) se comenzó a instrumentar con inconvenientes en un principio ya que no había conciencia de los vecinos de avisar a la policía si tenían alguna sospecha o habían visto algo que les pudiera llamar la atención y fuera un posible delito.

Hasta que mediante un número de whatsapp que los vecinos agendan, y asumen la responsabilidad de que la «seguridad se hace entre todos», envían un mensaje, audio o imagen, que llega al sistema de seguridad policial desde donde emiten el alerta y se interviene, siempre pensando en llegar antes de que se cometa el delito. En el caso de que sea sólo una sospecha o algo no habitual. Se apunta a la prevención, a llegar antes, y desde la implementación en el Municipio de San Miguel hasta la actualidad el sistema recibe alrededor de 30 mil mensajes, a lo cual desde las fuerzas de seguridad se les da respuesta.

Comparte
Next Post

El CeCIP y la UBP invitan a participar del Congreso Educativo para docentes y estudiantes

Natalia Perlo, responsable operativa de la Universidad Blas Pascal, centro educativo que funciona en el CeCIP de nuestra ciudad, invitó a participar del Congreso de Educación los días jueves 21 y viernes 22 de agosto, en la ciudad de Córdoba, con la posibilidad de participar de manera presencial y on […]

Otros Titulos