Presentaron el programa Nexo Pyme en Las Varillas

La Subsecretaría PyME de la Provincia y en conjunto con CECIP se va a presentó en nuestra ciudad, el programa NexoPyME Córdoba, que es una iniciativa del Gobierno de Córdoba que busca proporcionar, en un solo sitio, información sobre programas, beneficios, capacitaciones y líneas de financiamiento para ayudar a los emprendedores a formular, desarrollar y potenciar sus PyMEs o emprendimientos.

La presidenta del CECIP, Marta Saluzzo destacó que la entidad está abierta para propiciar este tipo de encuentros y actividades para todos los sectores de la sociedad. Mientras que el secretario de Gobierno Pablo Ayala agradeció la predisposición del Centro Comercial.

En tanto, el legislador Gustavo Tevez remarcó el apoyo del gobierno con diferentes líneas de financiamiento a emprendedores y empresas, en el marco de una situación difícil de la cual afirmó «tenemos que salir entre todos». En tanto, entregó al secretario de Gobierno de nuestra ciudad, un aporte de 14 millones de pesos del Fondo Permanente para Municipios, gestionado por el Municipio, destinado a continuar con la obra de pavimentación.

Por su parte, el Subsecretario PyME, Segundo Sosa, explicó que se trabaja de manera transversal con una agenda productiva, apoyando proyectos a lo largo de toda «su vida, desde el inicio con ideas emprendedoras, luego de que se transforman en un emprendimiento sostenible, los seguimos acompañando de evolución o transformación a PyME$ y en aquellas que detectamos potencial exportador, acompañamos en la internacionalización», dijo.

«Tratamos de incentivar a los emprendedores mediante concursos, luego a través de Incubadoras, Incubacor tiene larga trayectoria y modelos validados a lo largo de los años, y trabajamos programas de asistencia técnica y capacitación», añadiendo que la jornada en Las Varillas fue más amplia ya que con Nexo Pyme, se generó un punto de encuentro entre los emprendedores, las empresas y el gobierno provincial, para trabajar de manera articulada con las Municipalidades, por lo tanto repasaron otros programas que también se encuentran en otras áreas del gobierno, y una variedad de líneas de financiamiento existentes como también otras herramientas para poder desarrollar las iniciativas.

Aseguró que las PyMES corresponden a diferentes sectores y rubros, y lo que se pone a disposición no sólo es financiamiento, sino otras alternativas que tienen que ver con capacitación, gestión interna, etc.. En cuanto al financiamiento existen líneas del Banco de Córdoba más vinculados a emprendedores, y Bancor, CFI y BISE que apuntan en mayor medida a las PyMES.

Comparte
Next Post

Parque Industrial: un anhelo que tiene 15 años de espera

Una de las grandes deudas pendientes en una ciudad netamente industrial como Las Varillas es sin lugar a dudas y a esta altura de la historia y los acontecimientos, la concreción del Parque Industrial, un proyecto que muchos intendentes lo pensaron, pero que recién comienza a tomar forma cuando en […]

Otros Titulos