MOVILIZACIÓN MASIVA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó un paro docente de 24 horas en todo el país, afectando a las escuelas públicas de los niveles inicial, primario, secundario y terciario. La medida, respaldada por diversos gremios provinciales como Ademys en la Ciudad de Buenos Aires, busca presionar por la reapertura de paritarias y atender otras demandas clave del sector educativo.
La principal movilización está programada para este martes a partir de las 10 de la mañana frente al Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires. En respuesta, las autoridades han dispuesto un operativo de seguridad especial, lo que implicará desvíos de tránsito en las inmediaciones de las avenidas Callao, Entre Ríos y Rivadavia. Además, en distintos puntos del país, los sindicatos docentes realizarán marchas en plazas principales o frente a las sedes de los ministerios de Educación provinciales.
Además de la reapertura de las paritarias, los gremios demandan la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un aumento salarial urgente, la defensa de las jubilaciones y un incremento en el presupuesto educativo. Desde la CTERA, liderada por Sonia Alesso, se emitió un comunicado que subraya: “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, la CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”.
La medida de fuerza refleja el malestar del sector docente ante las políticas económicas actuales, que consideran perjudiciales para la educación pública. Los sindicatos buscan visibilizar sus reclamos y lograr una respuesta concreta del Gobierno para garantizar condiciones laborales y educativas adecuadas.
#ParoDocente #EducaciónPública #Paritarias #CTERA