OPEP+ acuerda aumentar la producción de petróleo desde octubre de 2025

DECISIÓN DE OCHO PAÍSES PODRÍA REDUCIR PRECIOS

Ocho miembros clave de OPEP+ acordaron incrementar la producción de petróleo en 137 mil barriles por día a partir de octubre de 2025, lo que podría llevar el precio del petróleo por debajo de 60 dólares por barril. La decisión, tomada en una videoconferencia el 7 de septiembre, refleja confianza en la estabilidad del mercado petrolero mundial y busca mantener el equilibrio entre oferta y demanda.

Aumento de la producción de petróleo para estabilizar el mercado


Los ministros de Energía de Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán acordaron aumentar la producción de petróleo en 137 mil barriles por día desde octubre de 2025. En un comunicado, OPEP+ destacó que la decisión se basa en “indicadores fundamentales favorables” y “perspectivas estables de la economía mundial”.

El viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, señaló que el país cumple plenamente con sus compromisos en el marco de OPEP+, incluyendo la compensación de sobreproducción y el aumento de volúmenes. “Esto tiene un impacto positivo en la industria petrolera de Rusia y en la economía en general. Seguiremos tomando decisiones basadas en la necesidad de mantener el equilibrio en el mercado petrolero mundial”, afirmó en el canal estatal Rusia 24.

Pronósticos de caída del precio del petróleo

El precio del petróleo actualmente oscila entre 65 y 70 dólares por barril, con una caída del 12% en 2025. Según el experto del centro analítico noruego Rystad Energy, Jorge León, la decisión de OPEP+ podría reducir el precio por debajo de 60 dólares por barril, representando un desafío significativo para los exportadores.

En agosto de 2025, los países de OPEP+ acordaron incrementar la producción de petróleo en 547 mil barriles por día para septiembre, reafirmando su compromiso de compensar la sobreproducción acumulada desde enero de 2024. El proceso de aumento comenzó en abril con 138 mil barriles por día, continuó en mayo-julio con 411 mil barriles por día, y alcanzó 547-548 mil barriles por día en agosto y septiembre.

Perspectivas para el mercado petrolero

La decisión de aumentar la producción de petróleo busca mantener la estabilidad en el mercado petrolero global, a pesar de los riesgos asociados a las fluctuaciones de la demanda. OPEP+ pretende equilibrar la oferta para evitar bruscos cambios de precios, preservando la competitividad de sus miembros.



Comparte
Next Post

Las Varas: firmaron importante convenio entre Municipio y Mutual Granaderos

El acuerdo sientas las bases de cooperación con miras al fortalecimiento de las capacidades, estrategias, y políticas de la localidad de Las Varas, que incluyen unir esfuerzos en el Plan de Viviendas Municipal, proyección de programas y acciones en materia de educación en oficios, carreras técnicas, universitarias y terciarias, créditos […]

Otros Titulos