OpenAI elige Neuquén para su megaproyecto de USD 25.000 millones en Patagonia

STARGATE ARGENTINA: UN CENTRO DE DATOS PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE VANGUARDIA

El anuncio se formalizó el viernes tras la firma de una carta de intención entre OpenAI y Sur Energy, en el marco de una reunión con el presidente Javier Milei y el titular del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel. La iniciativa, que se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), busca desarrollar un centro de datos con una capacidad de 500 megavatios, alimentado exclusivamente con energía renovable, consolidándose como una de las mayores apuestas tecnológicas en la historia del país.

Un proyecto transformador para la Patagonia

El centro de datos Stargate Argentina será un hito en la región, diseñado para impulsar las capacidades de inteligencia artificial en Argentina y América Latina. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, destacó en un video difundido en redes sociales: “Nuestra visión para Stargate Argentina es dar un gran impulso a la infraestructura de IA del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir globalmente”. Altman subrayó que la adopción de la inteligencia artificial en Argentina se triplicó en el último año, gracias al impulso de estudiantes, startups y profesionales que utilizan esta tecnología para acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo.

La elección de la Patagonia, y en particular de Neuquén, responde a requisitos específicos: acceso a energía renovable, disponibilidad de agua, conectividad de fibra óptica y la capacidad de alojar a miles de trabajadores durante la construcción y operación del centro. Neuquén destaca por su experiencia en proyectos de gran envergadura, como los relacionados con Vaca Muerta, que demuestran su capacidad para cumplir con estas exigencias. Sin embargo, la decisión final requerirá una evaluación exhaustiva en los próximos meses para garantizar que el territorio elegido cumpla con todos los estándares técnicos y logísticos.


Detalles del proyecto y su impacto

El centro de datos Stargate Argentina tendrá una capacidad de 500 megavatios, lo que lo convertirá en uno de los más avanzados de su tipo en América Latina. Alimentado por energía renovable, el proyecto busca no solo liderar en tecnología, sino también alinearse con estándares globales de sostenibilidad. Desde la Casa Rosada, se destacó que esta iniciativa es “un proyecto pionero” que posicionará a Argentina “a la vanguardia del ecosistema global” de la inteligencia artificial.

La colaboración entre OpenAI y Sur Energy, una empresa de energía limpia fundada por argentinos en Estados Unidos, refleja un esfuerzo conjunto para combinar innovación tecnológica con sostenibilidad energética. La carta de intención firmada entre ambas compañías establece las bases para una alianza estratégica que podría transformar el panorama económico y tecnológico de la región.

Sam Altman celebró el proyecto como “el primer Stargate en América Latina, una región llena de talento, creatividad y ambición”. Recordó su encuentro con Javier Milei en San Francisco en 2024, donde el presidente argentino expuso una visión clara sobre el potencial de la inteligencia artificial para impulsar el crecimiento y la creatividad en el país. “Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión”, afirmó Altman, destacando que el proyecto busca democratizar el acceso a la IA para provincias, aulas, startups y entidades públicas.

Un impulso para la economía y la innovación

El proyecto Stargate Argentina no solo tendrá un impacto tecnológico, sino también económico. La inversión de 25.000 millones de dólares generará miles de empleos durante la fase de construcción y operación, además de fomentar el desarrollo de sectores estratégicos como la minería, la energía y las comunicaciones. La iniciativa, amparada por el RIGI, ofrece incentivos fiscales y regulatorios que facilitan la llegada de grandes inversiones extranjeras, consolidando a Argentina como un destino atractivo para proyectos de alta tecnología.


Desde el gobierno argentino, se subrayó que el centro de datos será capaz de albergar la próxima generación de computación para inteligencia artificial, posicionando al país como un referente en la región. La reunión en la Casa Rosada, que contó con la participación de representantes de OpenAI como Christopher Lehane (director de Asuntos Globales), Benjamin Schwartz (gerente de Políticas de Infraestructura y Asociaciones), Nicolas Andrade (jefe de Políticas y Alianzas para América Latina), Ivy Lau-Schindewolf (líder de Política Internacional) y Mohammed Husain (ingeniero de Soluciones), reflejó el compromiso conjunto para llevar adelante esta iniciativa.

Neuquén, en la mira de la tecnología global

La elección de Neuquén como principal candidata para albergar el centro de datos se basa en su infraestructura consolidada, especialmente en torno a Vaca Muerta, que ha demostrado la capacidad de la provincia para gestionar proyectos de gran escala. La disponibilidad de energía renovable, la conectividad de fibra óptica y la infraestructura para alojar a trabajadores posicionan a Neuquén como un enclave estratégico para esta inversión.

A medida que OpenAI y Sur Energy avanzan en la evaluación de las condiciones técnicas, el proyecto Stargate Argentina promete no solo transformar la Patagonia, sino también consolidar a Argentina como un líder en el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global. Con esta iniciativa, el país se prepara para dar un salto hacia el futuro, integrando tecnología de punta con un modelo de desarrollo sostenible.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Incendio en Quebrada del Condorito: Más de 800 hectáreas arrasadas en Córdoba

FUEGO DESCONTROLADO EN EL PARQUE NACIONAL POR CONDICIONES CLIMÁTICAS Un devastador incendio originado el viernes al mediodía en la ruta de las Altas Cumbres ha consumido más de 800 hectáreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la provincia de Córdoba. Las llamas, desencadenadas por un vehículo que se incendió, […]

Otros Titulos