“Nuestro principal objetivo es acercarles la educación financiera, para saber cómo proyectar nuestro crecimiento, y no caer en falsas expectativas”

Cómo invertir en la Bolsa y Mercado de Valores. Mauricio Linares de Profit Business.

En la actualidad cualquier persona tiene fácil acceso para efectuar inversiones en el Mercado de Capitales.

Desde hace unos meses funciona en nuestra ciudad Profit Business en su oficina de calle Güemes 83 de nuestra ciudad, donde Mauricio Linares junto a sus socios Javier Henze y Paolo Mugna, llevan adelante la actividad que hasta el momento venían haciendo de manera particular, que es operar en la Bolsa o Mercado de Capitales, trasladarlo al público en general aprovechando las ventajas existentes en la actualidad que tienen que ver con el acceso a la información y plataformas digitales que permiten efectuar este tipo de operaciones en el mercado, lo cual anteriormente era bastante inaccesible para el común de las personas.

“Era un proceso engorroso donde se necesitaba un agente de bolsa, y muchos intermediarios para comprar una acción de una empresa que uno quería invertir, actualmente se puede hacer abriendo una cuenta, denominada comitente, en un broker y comenzar la inversión, o directamente desde nuestro celular podemos hacer este tipo de operaciones que se están difundiendo día a día, hay plataformas que son billeteras virtuales que ya ofrecen inversiones, nosotros lo que buscamos es ir un poquito más allá, queremos fomentar que la inversión es la base de la riqueza por un lado, y por otro que la información y la educación financiera son totalmente necesarias para no caer en procesos fraudulentos que pueden terminar rompiendo todos nuestros esquemas y destruyendo todos nuestros ahorros”, explicó Mauricio Linares en conversación con EL HERALDO.

Recordó que Profit surgió hace un tiempo al observar que un porcentaje muy bajo de la población accedía a este tipo de herramientas de inversión, por lo tanto decidieron comenzar con la iniciativa y notaron que todavía hay mucho desconocimiento: “El mercado bursátil es una herramienta muy poderosa vista desde dos sentidos, por un lado desde lo que es inversión, capitalización, crecimiento del ahorro, y demás, pero por otro tiene otra arista que no está muy aprovechada y es que las empresas pueden financiar sus proyectos usando diferentes estrategias que están disponibles a través del mercado de capitales. Nosotros nos reunimos con empresas y algunas se empiezan a animar a hacer algunas operaciones, como por ejemplo algo muy sencillo que es el cambio de cheques a través del mercado de capitales, para que quede claro es un mercado donde es todo legal, es todo en blanco, las operaciones son todas registradas y avaladas por la Comisión Nacional de Valores, que depende del Ministerio de Economía que regula todo este tipo de actividades. Por eso, ante ese desconocimiento en la sociedad, en las empresas, en el inversor, queremos traerle esta herramienta para que pueda hacer crecer sus ahorros, que pueda haber una capitalización y por ahí, programar o proyectar un futuro de qué hacer con ese dinero que tiene estancado”, se explayó.

Precisó que una de las estrategias que más utiliza la gente para ahorrar es “tener dólares debajo del colchón”, aunque dijo que si comparamos el hecho de tener dólares guardados “no genera riqueza sino lo que estamos haciendo es atesorar ese dinero, no lo estamos ahorrando, lo estamos atesorando, la diferencia es que cuando ahorramos nuestro dinero crece, cuando atesoramos tenemos siempre la misma cantidad, lo que nosotros queremos enseñarle a la gente, nuestro principal objetivo es acercarles la educación financiera, para saber cómo proyectar nuestro crecimiento, y por otro lado, no caer en falsas expectativas que por ahí nos venden como una inversión maravillosa y demás, que después terminan siendo situaciones fraudulentas que terminan arruinándonos”, añadió.


En cuanto a la cantidad mínima de dinero necesaria para invertir, puntualizó que no hay montos mínimos, sino que cada persona puede abrir su cuenta comitente en un bróker para comenzar a operar en la Bolsa, comprar bonos o hacer cauciones bursátiles, entre otras cosas: “Nosotros le hacemos hacer un depósito de mil pesos en su cuenta comitente, para chequear que todo el sistema funciona, y después los montos mínimos dependen de cada persona, si quieren ahorrar 10 mil pesos por mes pueden hacerlo, eso lo decide cada uno de los ahorristas”, detalló, dejando en claro que la empresa no recibe dinero de nadie, lo que hacen es brindarles herramientas financieras a esa persona, ya sea física o jurídica, para que se pueda capitalizar.

“Esto es algo que siempre dejamos en claro, el dinero es siempre del inversor, no se lo da a una tercera persona”

Aclaró que no reciben dinero de nadie, ni de manera física, ni transferencias, “nosotros creamos una cuenta de inversión que está a nombre del inversor, el dinero va de la caja de ahorro privada del inversor, a su cuenta comitente y a partir de ahí se hacen las inversiones, y el proceso inverso, es decir si necesita tener su dinero de vuelta, de la cuenta de inversión vuelve a la cuenta del inversor, no hay desvíos de dinero, no hay cuentas intermediarias, esto siempre lo explicamos para que quede claro, nadie toca el dinero de nadie”.
Agregó que uno de los requisitos fundamentales para abrir una cuenta comitente y poder operar los mercados, es tener una cuenta bancaria o billetera virtual donde esté registrado el CUIT del titular que va a hacer la inversión “esto es algo que siempre dejamos en claro, el dinero es siempre del inversor, no se lo da a una tercera persona”-dijo-,resaltando que si bien todo esto es algo nuevo, observan que el interés de la gente va creciendo y quieren aprender y saber más.

Comparte
Next Post

TORNEO ABSOLUTO. Se viene un Almafuerte-Huracán por los cuartos de final con alta expectativa

Luego de los resultados de la semana anterior en la última fecha de la fase regular, cinco equipos de la Sur disputarán los cuartos de final.El duelo más atractivo por historia, rivalidad y muy buenos presentes será el de la Trico como local del Globo, lo que ya genera una […]

Otros Titulos